Más de 1500 vinos para beber en cuatro días
Bacchus es el mayor concurso con cata a ciegas de vinos de España.Fue en el Casino de Madrid, algunos días antes de que la epidemia de coronavirus fuera el foco de atención. En uno de los salones de este lugar emblemático, se reunieron cerca de 100 catadores de todo el mundo quienes, durante cuatro días, bebieron y pusieron puntaje a unos 50 vinos por jornada.
La Unión Española de Catadores es la habitual organizadora de Bacchus, concurso de vinos. Al ser una cata a ciegas, el jurado no sabe la marca y sólo le dan a conocer la tipología comercial de vino, añada, grado de azúcar y si tiene o no paso por madera.
El jurado de este concurso con cata a ciegas es de reconocido prestigio nacional e internacional y lo integran periodistas, Masters of Sommelier, enólogos. En definitva, un plantel de jueces profesionales de primer nivel.
Desde temprano empiezan a catar y lo hacen durante todo el todo el día, con la posibilidad de escupir para que el vino no les haga daño.
Los participantes del concurso tienen la obligación de recomendar todos los vinos de calidad. La medalla de oro en general ha sido para los grandes vinos dulces como Tokay, Jeréz o tradicionales vinos alemanes.
Pero este año han recibido la máxima distinción 25 vinos, 21 de ellos españoles. Lo interesante es que hay siete vinos tintos y cuatro de ellos con Denominación de Origen españolas distintas.
Por primera vez en la historia del certamen se han probado vermouts y se ha entregado la primera medalla de oro en esta categoría, al vino de Tarragona Padró Rojo Amargo.