Despedite de los mosquitos gracias a estas 5 plantas

Las especies que te protegen de los insectos.
miércoles, 27 de enero de 2021 · 16:15

A pesar de que las personas durante todo el año emanan distintos aromas que cautivan a los mosquitos, en la época de verano, su presencia se vuelve más evidente gracias a las altas temperaturas que también son de su agrado.

Para evitar utilizar productos químicos que alejen a estos insectos pero que terminen siendo contraproducentes para la salud, los expertos en naturaleza recomiendan plantar algunas especies de plantas que producen el mismo efecto que los repelentes.

La citronela es una de las plantas aromáticas que suelen utilizarse en los repelentes de mosquitos. Esta alternativa, además de ser natural y no contar con tantos químicos, también es fácil de mantener cuando se coloca en los espacios al aire libre.

Hay especies que alejan a los insectos y también son muy útiles en la cocina. Un ejemplo perfecto es la albahaca, que gracias a su aroma, los platos quedan más ricos y las personas ya no sufren por las picaduras.

Fuente: (Ecología Verde) 

Las flores de seda se suman a la lista de repelentes naturales contra los mosquitos, a causa de que en sus capullos contienen un químico orgánico conocido como cumarina, que tiene el podes de espantar a estos insectos.

Por otro lado, la lavanda, además de calmar a las personas, también puede prevenir las picaduras. Esto lo consigue a través del aroma que emite. Los expertos en jardinería aseguran que aleja a una gran variedad de plagas voladoras.

Otro de los métodos naturales que existen para alejar a los mosquitos consiste en frotarse por el cuerpo o consumir un diente de ajo. Aunque su efecto no perdure por muchas horas, puede ser una solución rápida.

El aceite de menta también es un gran antídoto natural para repeler a los insectos voladores y aliviar las picaduras que dejan sobre la piel. 

Otras Noticias