Expectativa en el sector del turismo para el feriado de Semana Santa

Recorridos religiosos y paquetes promocionales.
domingo, 7 de marzo de 2021 · 11:32

Así como en febrero la expectativa del sector del turismo estuvo orientada a reforzar la oferta hotelera para el fin de semana largo del Carnaval, ahora, el objetivo del sector apunta a obtener ingresos en Semana Santa.

Desde el Gobierno nacional, por su parte, se inició una campaña que dieron en llamar “Ampliar Destinos”, como forma de incentivar los viajes y además buscar combinar excursiones y gastronomía con el incipiente turismo religioso.

Acorde a la situación económica que motiva viajes cortos y turismo durante los fines de semana y feriados, distintas localidades a lo largo del país están ofreciendo paquetes de tres o cuatro días con recorridos al aire libre y opciones más económicas para la celebración religiosa.

Entre los lugares que más están promocionando alternativas de viajes se destaca la localidad de Tandil, en el sur de la Provincia de Buenos Aires. Y es que en esta ciudad bonaerense está el Vía Crucis construido sobre el denominado Monte Calvario, considerado el tercero más importante en todo el mundo.

La ciudad brinda además gran cantidad de lugares para alojarse como hoteles y cabañas, en los que se respetan aforos y protocolos para brindar una estadía segura. Hay promociones con ofertas en el alojamiento que rondan entre el 20% y el 25% de descuento.

Desde el sector de la ciudad informaron que han recibido numerosas reservas de turistas interesados, entre otros puntos, en el Vía Crucis que se realizará con el método de burbuja, con aforo y todos los protocolos correspondientes.

Más al sur, en la localidad chubutense de Puerto Madryn, también realizará un Vía Crucis pero submarino. Consiste en una procesión que transita las 14 estaciones, un tramo por tierra y otra bajo el mar con buzos que portan la cruz. Este Vía Crucis submarino fue bendecido por el papa Francisco en 2014.

Otras Noticias