Los médicos de la Serie A en contra de los entrenamientos
La tensión en Italia crece y se pide la cancelación de las prácticas.El coronavirus, lejos de detener su marcha, afectó de lleno en el fútbol y las principales actividades deportivas del mundo. Italia es uno de los países más afectados por el COVID-19 y ya hay más de 15 mil infectados. Luego de suspender la Serie A y la Copa local, los dirigentes italianos evalúan que los clubes continúen con los entrenamientos, algo que derivó en un comunicado de los médicos.
Los profesionales de la salud de los distintos equipos del Calcio se encargaron de dejar en claro su postura por medio de una carta, donde especifican el riesgo de los protagonistas al no frenar por completo la práctica deportiva.
"Vista de la grave evolución de la infección por COVID-19 en el mundo, dada la propagación emergente de infecciones también dentro del personal de fútbol y de atención médica dedicado a ella y el agravamiento progresivo de la situación que implica en el sistema nacional de salud, los médicos de la Serie A expresan una seria preocupación por la protección de la salud de sus miembros si la capacitación se reanuda en breve y se promueven otras actividades", indicaron los especialistas.
Además, en el escrito presentado en las redes sociales y ante las autoridades del fútbol italiano, agregaron: "Por lo tanto, por unanimidad, los médicos aconsejan no reanudar la actividad hasta que la emergencia con el COVID-19 mejore significativamente".
En Argentina aún no se suspendió el torneo como pasó en Italia, pero tanto jugadores, como entrenadores y médicos apoyaron desde la palabra la determinación de River de no jugar y se manifestaron a favor de que la pelota deje de rodar al menos hasta que mejore la crisis sanitaria.
Un detalle no menor con respecto a la situación de los médicos de la Serie A, es que los especialistas de los clubes argentinos también redactaron un escrito dirigido a Claudio Tapia y Marcelo Tinelli, pero con el pedido de que se cancele la Copa de la Superliga y hubo una voz fuerte dentro de los profesionales de la salud que se mostró con una mirada distinta.
Donato Villani, coordinador del área médica en la AFA y Conmebol, afirmó no estar de acuerdo con sus colegas: "No todos opinamos de la misma manera. Yo estoy en desacuerdo con la carta. Creo que esto es día a día, como dice el Gobierno. Hoy por hoy no veo la razón de parar el futbol, sí hay que jugar sin publico. Se puede jugar perfectamente si no entra nadie, hay que parar la pelota y hacer lo que dice el gobierno".