El dueño de un equipo alemán promete vacuna contra coronavirus
El empresario Dietmar Hopp, mandatario del Hoffenheim, hasta pronosticó una fecha.Los días pasan y la tensión a nivel mundial con respecto a la pandemia de coronavirus crece. Lejos de un final bueno y a corto plazo, desde Alemania, el dueño de un club de fútbol, prometió la vacuna contra el virus y el alivio ante la incertidumbre de cuanto durará la crisis sanitaria.
Se trata del máximo inversor del Hoffenheim alemán, Dietmar Hopp. El hombre del fútbol también es un empresario reconocido en el país teutón y pese a prometer algo que por ahora parece inédito como un producto específico que combata al COVID-19, hasta hace poco fue fuertemente cuestionado e insultado por las principales hinchadas del país.
Hopp no es el dirigente más querido en Alemania ni mucho menos. El Bayern Munich y el Borussia Dortmund, los equipos más poderosos del país, se han pronunciado en contra del multimillonario ya que, entre otras cosas, el empresario es el propulsor de modificar la regla "50+1", que regula las licencias de los clubes profesionales para que más del 50% sea de los socios.
Dicha cláusula establece que para obtener una licencia para competir en la Bundesliga, un club debe tener la mayoría de sus propios derechos de voto. El 50% +1 (conocido popularmente) voto tiene que estar en manos del club y sus socios. Para una liga con una tradición de membresía tan a flor de piel, es un punto trascendental y debido a esto, encuentros se han suspendido por las banderas y los cánticos de los fanáticos alemanes contra Hopp.
¿Podría cambiar su imagen drásticamente? Probablemente sí. Según publicó el medio alemán Der Spiegel, el empresario tendría la solución a los efectos del virus durante el otoño europeo, que comienza a fines de septiembre. CureVac, una de las empresas de Dietmar, está ultimando los detalles para enfrentar al virus que ha provocado una pandemia mundial.
"Si queremos desarrollar una vacuna efectiva contra el coronavirus, esta persona no sólo debe alcanzar y proteger a las personas, sino también tener más solidaridad con ellas", afirmó el propio dirigente del Hoffenheim sobre los rumores que indicaban una supuesta oferta de Donald Trump para comprar la compañía farmacéutica, aunque desde Alemania no quieren saber nada al respecto.
“Mucho depende del instituto Paul Ehrlich (Instituto Federal de Vacunas). Primero hay que probarlo en animales y después, en humanos. Eso sí, creo que debería de estar disponible para otoño, momento en el que probablemente llegue una nueva ola de infecciones“, señaló Hopp, acerca del proceso que restaría para que el mundo conozca una vacuna directa contra el COVID-19.