CHILE
En una doble fecha clave: las ausencias que tendrá la Selección Chilena de Gareca en las Eliminatorias
El Tigre ya dio a conocer su nómina para los cruces con Brasil y Colombia.A pesar del buen comienzo que había mostrado la era Gareca en la Selección Chilena con los triunfos sobre Albania y Paraguay, y la meritoria caída ante Francia por 3 a 2, el paso por la Copa América volvió a dejar dudas en el funcionamiento del equipo. Sin goles a favor y con dos empates, los trasandinos se volvieron a su casa en la fase de grupos, y la reanudación de las Eliminatorias Sudamericanas no fueron mucho mejor.

El mes pasado, el equipo de Ricardo Gareca cayó ante los dirigidos por Lionel Scaloni por 3 a 0 en el Monumental de Núñez y a la semana volvió a perder de local con Bolivia por 2 a 1, lo que puso en la cuerda floja al DT argentino. A eso se suma una polémica en torno a la convocatoria para los partidos de este mes ante Brasil y Colombia, dado que el Tigre señaló que hubo jugadores que no contestaron al llamado para vestir la camiseta de la Selección Chilena.
Incluso, la citación para esta doble fecha tiene algunas ausencias de peso en La Roja, como Gabriel Arias, Mauricio Isla, Arturo Vidal, Ben Brereton y Alexis Sánchez, quien sigue en proceso de recuperación de su lesión. Cabe mencionar que el entrenador explicó que el no haber llamado ni al arquero de Racing ni al delantero del Southampton se debe a su interés en ver otros jugadores, algo que podría resultarle en contra en un momento clave si no lo acompañan los resultados.

La estadística que le juega en contra a la Selección Chilena
La novena fecha de las Eliminatorias Sudamericanas cerrará la primera rueda de la clasificación rumbo al Mundial 2026, que se realizará en Canadá, Estados Unidos y México. Por lo tanto, para la Selección Chilena, el encuentro con Brasil será clave para intentar salir del penúltimo lugar, aunque la estadística no le jugará a favor, dado que solo pudo ganarle en dos ocasiones a la Verdeamarela en Eliminatorias, ambas en condición de local: una en el 2000, con miras a Corea-Japón 2002, y otra en 2015, para Rusia 2018.

Por otro lado, los números con Colombia son algo más amenos, con cuatro triunfos sobre 17 encuentros, seis de los cuales terminaron en empate. Sin embargo, el partido se jugará en tierra cafetera, donde la Tricolor ganó en cuatro ocasiones y los trasandinos apenas en una, en octubre del 2009 en el camino a Sudáfrica 2010.