ESPAÑA
"Mi segunda pasión": Fernando Alonso y lo que más le gusta después de los autos
El Nano reveló que es lo que más le gusta hacer después de subirse a un Fórmula 1.Mantenerse en la Fórmula 1 a los 43 años no es fácil, y hacerlo tan bien como lo hace Fernando Alonso es un privilegio del piloto español, quien muchas veces deja en ridículo a sus colegas más jóvenes por el gran nivel y estado físico que mantiene a su edad. Obviamente, hay que tener un amor desmedido por esta actividad para seguir con ese hambre de gloria que lo caracteriza.
El Nano optó por el automovilismo por la presión de su padre, pero, para su suerte, esa insistencia le ayudó a darse cuenta que nació para ser un corredor campeón del mundo ¿Hay algo que le guste más que subirse al monoplaza? El mismo Fernando Alonso contestó recientemente preguntas de los fanáticos y dejó en claro cuál es su segunda pasión.
Consultado sobre a qué se dedicaría si no hubiera sido piloto de la Fórmula 1, el oriundo de Oviedo dejó en claro que no tiene una respuesta definitiva: "Es una pregunta que me hago yo también. No es fácil de responder, he conducido toda mi vida", inició explicando el español, quien también destacó que lleva 40 años al volante, ya que se subió a un kart por primera vez a los tres años de edad.
"Me encantan todos los deportes, en particular el ciclismo. Siempre pensé que si no estuviera en la F1, tal vez sería ciclista o algo relacionado con las bicicletas. Son mi segunda pasión, así que diría que es eso", sentenció Fernando Alonso, quien en el sitio oficial de Aston Martin se encargó de responder a numerosas preguntas que llegaron de fanáticos de todo el mundo.
Fernando Alonso y el consejo que le daría a una versión suya más joven
Ante estas distintas consultas que recibió de la gente, al Nano le tocó una de las más clásicas y complicadas de responder ¿Qué consejo le daría a él mismo cuando recién iniciaba? Fiel a su estilo, el dos veces campeón del mundo tuvo que pensar seriamente, ya que si bien encontró las palabras adecuadas, previamente advirtió que no era muy bueno dando consejos.
"A mí mismo, me diría que disfrute del viaje. Cuando eres joven y llegas a la F1, tienes la oportunidad de conducir estos coches, tu sueño de convertirte en piloto de esta categoría. Tu sueño se ha hecho realidad, pero puede que no estés disfrutando del proceso, no eres consciente”, concluyó Fernando Alonso.