México

"No hay ninguna duda": Checo Pérez confirmó qué sucederá con su futuro en Red Bull

Los rumores de una salida adelantada son cada vez mayores.
viernes, 25 de octubre de 2024 · 02:13

La temporada de Checo Pérez no ha sido la mejor como piloto de Red Bull y los rumores de una posible salida crecen a medida que no logra conseguir los puntos que se esperan de él. En la previa al GP de México, uno de los más importantes para él y sus fanáticos, esclareció la situación.

“No me voy. Tengo contrato y no hay ninguna duda de que el próximo año voy a estar aquí”, manifestó en forma contundente Checo Pérez. El piloto mexicano marcha octavo en la tabla con 150 puntos, una diferencia de 204 con su compañero de equipo, Max Verstappen.

Checo está a 17 puntos de Russell.

“Ha sido un año complicado en un auto en el que no tienes confianza y cada vez son problemas diferentes, pero rendirse nunca es una opción, sigo en el mejor equipo del mundo”, indicó el automovilista de 34 años, quien viene de ocupar la séptima posición en el GP de Estados Unidos.

Checo tiene contrato hasta 2025

”La temporada inició muy bien, tuve uno de los mejores inicios de mi carrera: cuatro podios en las primeras cinco carreras, hasta que empezaron las mejoras en el auto y los problemas”, agregó. Ahora esperará, como mínimo, superar el mal trago de lo sucedido en el autódromo Hermanos Rodríguez en 2023, cuando sufrió un choque y no pudo continuar.

 

El elogio a Colapinto

Checo Pérez también decidió elogiar a Franco Colapinto: “Creo que lo está haciendo muy bien. Tengo mucha conexión con él porque, con un piloto latino, pasas por lo mismo para llegar a la Fórmula 1. Se tuvo que ir a muy temprana edad. Dejas tu adolescencia atrás porque te vas completamente solo, aunque quizás ahora es un poco diferente con toda la tecnología a cuestas porque puedes estar un poco más cerca".

“Sin dudas, el piloto latino es aún más desafiante, porque tienes que dejar toda tu vida y país a una temprana edad. Eso es lo más duro para un piloto latino porque no es solo hasta llegar a la Fórmula 1, sino todos los años posteriores en la Fórmula 1. Terminar carreras y estar solo en un hotel del otro lado del mundo es un reto mayor para cualquier piloto latino”, sentenció.