ARGENTINA

Podría ser este equipo: la salida que beneficiaría a Franco Colapinto para continuar en la F1 en 2025

El piloto argentino podría aprovecharse de una delicada situación en un equipo rival.
lunes, 28 de octubre de 2024 · 06:53

Franco Colapinto ha logrado impresionar desde su inesperado arribo a la Fórmula 1, donde fue el elegido para reemplazar a Logan Sargeant por sus malos rendimientos. El oriundo de Pilar fue un alivio para Williams, ya que ha mostrado complementarse con Alex Albon y en las carreras en la que este no ha logrado dar la talla, apareció para rescatar puntos o realizar excelentes actuaciones para evitar así que el fin de semana sea tomado como negativo.

El piloto argentino no podrá gozar de este asiento el próximo año, ya que Carlos Sainz dejará Ferrari y será quien ocupe el lugar disponible en la escudería británica, ya que será reemplazado por Lewis Hamilton. Ante este panorama más que complicado para Franco Colapinto y la esperanza de mantener su lugar en la F1, surgió una posibilidad que podría darse después de ciertas declaraciones.

Franco Colapinto cosechó buenos resultados y llamó la atención de otras escuderías.

"De nuevo ha tenido un fin de semana horrible y ya saben, nada ha ido bien para él este fin de semana. Él sabe que la Fórmula 1 es un negocio basado en los resultados e, inevitablemente, cuando no estás cumpliendo, el centro de atención está firmemente en ti”, expresó Christian Horner sobre la actual situación de Checo Pérez.

Checo Pérez podría dejar Red Bull y Franco Colapinto es candidato a ocupar su asiento si este queda disponible.

Los rumores señalan que el mexicano no ha dado la talla y podría terminar fuera de Red Bull Racing, lo que liberaría un asiento que Franco Colapinto estaría dispuesto a ocupar. Aunque también otra posibilidad mencionada por los medios detalla que Liam Lawson será el compañero de Max Verstappen y el oriundo de Pilar se quedaría con Yuki Tsunoda en el VisaCashApp. 

 

¿Le conviene a Franco Colapinto un asiento en Red Bull?

La realidad también marca que a Checo Pérez le ha costado y mucho llevar la responsabilidad de ser el segundo piloto del equipo de las bebidas energéticas. Esto se debe a que toda la atención es para el tres veces campeón del mundo, y quien sea su dupla sabe que las mejoras y todo lo que rodea al auto será para la máxima estrella.

Ante este panorama, el piloto argentino entiende que marcharse allí es un salto gigante, pero que también podría impedir su crecimiento. Las órdenes para el tapatío fueron claras en su momento y también lo serán para Franco Colapinto o Liam Lawson, en caso de quedarse con uno de los monoplaza más fuertes de la competencia: Max Verstappen es el campeón y quien debe ganar; el resto aportará para el campeonato de constructores y deberá acatar cualquier demanda que favorezca al neerlandés.