Argentina
De menor a mayor: Alejandro Garnacho explicó cómo fue su adaptación en la Selección Argentina
La estrella del Manchester United dio detalles sobre su proceso con Lionel Scaloni en la Albiceleste, en el que lucha por un lugar como titular.Alejandro Garnacho es uno de los futbolistas sensación tanto del Manchester United como de la Selección Argentina. Desde que se conoció que tiene doble nacionalidad, española y argentina, ambos combinados nacionales se pelearon para intentar de convencerlo de que represente a sus países, pero Lionel Scaloni tuvo una jugada maestra, donde lo fue convenciendo de a poco hasta asegurarlo en el equipo.
Es más, así como estuvo en la prelista para el Mundial de Qatar 2022, el Bichito fue partícipe de la Copa América 2024 que coronó a la Albiceleste como bicampeona continental en lo que significó una inyección de confianza para continuar representando al país. Sin embargo, no todo fue fácil para Alejandro Garnacho, quien reveló detalles sobre lo que fue su adaptación en la Selección Argentina desde su debut ante Australia, en la gira asiática, hasta el día de hoy, donde es una pieza fija en las nóminas de Scaloni.

Es más, durante las últimas horas, la estrella del Manchester United se refirió al proceso que tuvo durante sus primeras apariciones en el combinado nacional, donde le costó ingresar al plantel. “En las primeras veces, me costaba un poco más. Siempre que eres nuevo te cuesta adaptarte. Pero la verdad que la gente de ahí me ha tratado muy bien desde el principio. Ahora estoy cómodo”, señaló en diálogo con el sitio oficial de los Red Devils.
Como si fuera poco, Alejandro Garnacho está ilusionado con poder ganarse un lugar dentro de la alineación titular de la Selección Argentina, ya que su principal objetivo es continuar levantando trofeos, luego de hacerlo en julio en los Estados Unidos. “Muy ansioso por poder intentar ganar cosas con la Selección también. Es una gran presión porque es una Selección muy grande. Viene de ganar dos Copas América, el Mundial... Es presión jugar ahí, pero me olvido de eso cuando estoy en el campo”, completó.
Entre los más caros del mundo
Luego de que fuera nominado al premio Kopa como uno de los mejores jugadores sub-21 de la temporada, donde quedó dentro del top 10, Alejandro Garnacho continúa demostrando todo su talento dentro del campo del juego, como así también fuera de ella. Es más, según un último informe del Observatorio CIES, ocupa el segundo lugar como el juvenil más caro del mundo.
Según en la revelación que hicieron, Garna aumentó su ficha a 115 millones de euros, algo que lo posiciona en el segundo lugar, pero muy lejos de Lamine Yamal, del Barcelona, quien lidera el ranking con 180 millones de la moneda europea, donde su cotización aumentó considerablemente tras quedarse con el premio Kopa. El podio lo completa Warren Zaire-Emery, del Paris Saint-Germain (109 millones de euros).