Argentina
La debilidad que no podrá ser: en Boca recibieron una pésima noticia para el mercado de pases
El Xeneize quiere cerrar a su segundo refuerzo para la temporada 2025. No será nada fácil llegar a un acuerdo.Boca abrochó a Carlos Palacios como su primer refuerzo para afrontar la temporada 2025, en la que participarán en el Mundial de Clubes y esperan hacerlo también en la Copa Libertadores. Sin embargo, el delantero chileno no es el único jugador que llegaría al club en el mercado de pases de enero, desde la dirigencia están detrás de los pasos de un volante ofensivo, que es la debilidad de Juan Román Riquelme.
Desde su llegada, Fernando Gago analizó al plantel Xeneize y determinó que uno de los puestos que necesita incorporar es en la zona ofensiva del campo de juego, por lo que se presentaron varios nombres con chances de llegar en enero. Si bien uno de los principales apuntados era Alan Velasco, figura en la MLS y preferido por Riquelme, su llegada a Boca se ve descartada, ya que el FC Dallas ha confirmado su renovación.

En las últimas horas, luego de que se intensificaran los rumores del acercamiento de los dirigentes del club de La Ribera a los allegados del ex Independiente, desde la institución estadounidense decidieron darle un cierre a las especulaciones. A pesar de que Velasco tenía contrato hasta la próxima temporada, emitieron un comunicado donde anunciaron la extensión de su contrato hasta diciembre de 2028, por lo que se le cerraron todas las puertas a su regreso a Argentina.
De esta manera, lo que en un principio era un sueño para Boca y para cumplir con el deseo de Juan Román Riquelme, se terminó diluyendo rápidamente. Por lo tanto, de cara a lo que será el mercado de pases que está por iniciar en las próximas semanas, desde la dirigencia comienzan a barajar distintos nombres para poder potenciar el plantel de Fernando Gago para la temporada 2025.
A cruzar los dedos
El año de Boca no fue el mejor, aunque dio un giro en los últimos partidos. De la mano de Fernando Gago, el equipo consiguió 16 de los últimos 18 puntos, pero no le son suficientes para poder avanzar directamente a la próxima Copa Libertadores. Dependían de que Vélez se coronara campeón de la Copa Argentina, pero esto no ocurrió, y los hinchas xeneizes comienzan a rezar para poder disputar la competencia internacional.
Todavía todo no está perdido y mantienen las esperanzas de conseguir el objetivo. Con la victoria de Central Córdoba en la Copa Argentina, el Xeneize necesita que Talleres o el Fortín se queden con el título de la Liga Profesional de Fútbol para poder clasificar a la Libertadores y disputar la Fase 2. Sin embargo, si Huracán se queda con el título, Boca queda fuera del torneo y tendrá que disputar la Copa Sudamericana por segundo año consecutivo.