Argentina
Que no se entere: la estadística poco grata que protagonizó Franco Colapinto en la temporada de Fórmula 1
El piloto argentino no definió su futuro en la categoría.La porción de temporada que corrió Franco Colapinto en Fórmula 1 quedará grabada en los libros de la historia grande del deporte argentino. Semejante status no responde al simple hecho de volver a tener un compatriota en la división de honor, sino también, al buen rendimiento que tuvo en pista.
El balance debe ser positivo, desde cualquier panorama en lo que se lo vea. El nacido en Pilar tomó un monoplaza sin tener ningún tipo de excelencia y lo hizo competitivo en la mayoría de los circuitos. Dentro de la hazaña que significó sumar cinco unidades, hay que destacar carreras donde no pescó más por solo detalles. Sin embargo, era esperable que Franco Colapinto viviera momentos adversos que lo terminaron llevando a protagonizar una de las estadísticas menos honrosas: el campeonato de destructores.
Esta especie de ranking va al detalle con las escuderías que más plata tuvieron que invertir para arreglar los daños generados en el auto. Cuando se hace el desglose de cuáles son los corredores que más provocaron ese gasto, el joven de 21 años figura tercero, colaborando para que Williams sea el equipo que picó en punta.
Los accidentes en las carreras de Río de Janeiro, Qatar y Emiratos Árabes (más las qualys y pruebas fallidas en Bakú y Las Vegas) causaron daños en el coche de Franco Colapinto que desembocaron en un desembolso de 3.44 millones de dólares por parte de la estructura británica. Su compañero, Alex Albon, se colocó segundo con 4.66 millones de dólares, mientras que Checo Pérez finalizó en la cima por los 4.86 millones de dólares que le salió a Red Bull.
El reencuentro con la gente
El fenómeno que causó Franco Colapinto en Argentina alcanzó niveles sin igual. Un sinfín de compatriotas acercaron su interés a la Fórmula 1, sumándose a alentarlo en las diferentes carreras que participó. A ese talento, le agregó un carisma sin igual que le hizo ganar centenares de fanáticos que podrán encontrarse con el ídolo.
Según se supo en las últimas horas, el corredor brindará una conferencia de prensa el 17 de diciembre en el Automóvil Club Argentino de la Ciudad de Buenos Aires que serviría de antesala para el principal evento que tendría sede en el Movistar Arena el próximo viernes. Si bien no se confirmó ni se conocieron detalles, la idea es que sea una reunión masiva de la estrella con el público.