Argentina

“Demasiado pronto”: la leyenda que le baja la emoción a Carlos Alcaraz y Sinner con el Big Three

Un ex número 1 de la ATP se refirió a las constantes comparaciones de Alcaraz y Sinner con los tres miembros del Big Three.
miércoles, 25 de diciembre de 2024 · 16:13

No caben dudas que el mundo del tenis está centrado en la excelente temporada que tuvieron Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, luego de que se dividieran los cuatro Grand Slam del año, sin darle respiro a ningún rival que tuvieran enfrente. Incluso, frente al nivel tan alto que tienen, los fanáticos no pueden esquivar la posibilidad de realizar la comparación con el Big Three: Rafael Nadal, Roger Federer y Novak Djokovic, quienes marcaron una era en el deporte.

Con el impecable 2024 y que lo vienen haciendo de hace algunos años cuando irrumpieron en el circuito ATP, todos los fanáticos esperan que tanto Carlitos como el italiano marquen un antes y un después, por lo que están las constantes comparaciones con los tres mejores de toda la historia. Sin embargo, hay voces autorizadas que no quieren saber nada y le ponen el freno de mano a toda la situación, como es el caso de Gustavo Kuerten que busca que se maneje con cautela a la hora de posicionar a Carlos Alcaraz y Sinner en la misma mesa que el Big Three.

Sinner y Alcaraz se dividieron los cuatro Grand Slam de la temporada. Fuente: (Tennis Infinity)

Durante las últimas horas, el ex número uno del mundo, dejó en claro que todos los fanáticos deben ser más pacientes a la hora de dimensionar el trabajo del murciano y del oriundo de San Candido, ya que todavía tienen un largo camino por recorrer. “Tienen potencial para formar una rivalidad histórica. Ya se han repartido los cuatro torneos del Grand Slam en 2024, lo que es una hazaña notable. Pero todavía es demasiado pronto para compararles directamente con el Big 3”, señaló en diálogo con Exame.

Guga Kuerten ganó tres Roland Garros (1997, 2000 y 2001)

En la misma línea, Guga aclaró que será muy difícil de igualar a lo hecho por Nadal, Federer y Djokovic debido a que supieron dominar el deporte a lo largo de más de dos décadas, en el que llevaron el nivel del tenis a un lugar inalcanzable, por lo que será difícil que lo igualen. “Siempre es difícil hacer comparaciones entre generaciones, pero el tenis hoy en día está a un nivel impresionante. Sinner y Carlos Alcaraz han demostrado un tenis de la más alta calidad, con una combinación de potencia, velocidad y técnica que es realmente notable”, completó.

 

La debilidad de Alcaraz

En todos los deportistas hay una fortaleza y una debilidad a potenciar. Si bien parece que en los atletas de elite parece que no tengan ninguna por el altísimo nivel que tienen a lo largo de la temporada, es un hecho que siempre tienen algo por mejorar. En el caso de Carlos Alcaraz, uno de sus principales problemas son los altibajos que sufre durante los partidos.

“Queremos que Carlos sea un ‘10’ en prácticamente todo. Tiene números muy altos en algunos aspectos, pero en otros necesita mejorar, y ahí está el trabajo. Esos altibajos que sufre dentro de la pista es uno de sus defectos, pero muchas veces depende de lo fresco o lo motivado que esté”, explicó su entrenador Juan Carlos Ferrero en diálogo con Punto de Break.