Lionel Messi

Único deportista de la lista: qué puesto ocupa Lionel Messi entre los argentinos más ricos

La Pulga fue incluido entre los empresarios más exitosos del país.
miércoles, 4 de diciembre de 2024 · 10:14

Uno de los grandes parámetros que se pueden tener en cuenta a la hora de analizar la vigencia de Lionel Messi es su impacto dentro del negocio. Conocido es el hecho de ser el mejor jugador de la historia, lo que restaba saber era todo lo que todavía representa dentro del mercado en general.

En las últimas horas, la reconocida revista de finanzas "Forbes" actualizó el ranking de personas más ricas nacidas en Argentina. En cuanto a los primeros puestos, los apellidos no variaron demasiado teniendo en cuenta que son empresarios que llevan años consolidados con una fortuna que solo crece. Lo novedoso fue ver a la Pulga como el único deportista dentro de ese selecto grupo ocupando el puesto 30 y dejando en claro que perderá vigencia. En la actualidad, Lionel Messi ostenta un patrimonio cercano a los 500 millones de dólares.

Messi lleva más de un año en Estados Unidos.

El análisis hace la salvedad de que el campeón del mundo recibe ingresos mucho mayores en cuanto a la nominalidad. Tras haber estado más de una década en la cima del mundo, que le permitió acumular una fortuna importante, la llegada a Estados Unidos bajó la capacidad competitiva haciendo crecer, al mismo tiempo, su economía.

A partir de las informaciones, hay que aseverar que Lionel Messi cuenta con el salario más alto de toda la MLS (20 millones de dólares al año) sin contar el acuerdo propio que firmó aparte con la liga y con los derechos de transmisión. En el rubro de la publicidad, son numerosas las marcas con las que tiene contratos vigentes. Por otro lado, se agregan las ganancias que le dan sus inversiones en negocios ajenos al fútbol, como ser hoteles o en el área de la moda.

Gran parte del patrimonio de la familia llega a través de la publicidad.

 

Viejo conocido

Tras los rumores de hace algunos días, se hizo oficial: Javier Mascherano dio su primera conferencia de prensa como entrenador de Inter Miami, en reemplazo de Tata Martino quien dejó el cargo tras la eliminación del equipo en la MLS pasada. El Jefecito no solo tendrá en el plantel a Lionel Messi, sino también a Jordi Alba, Luis Suárez y Sergio Busquets.

Mascherano viene de dirigir el sub-20 de Argentina.

“Tengo una relación muy cercana que no voy a negar. Separas las cosas. Una cosa es el trabajo, otra cosa es la amistad”, advirtió acerca del vínculo que lo unirá con ese grupo de jugadores con los que compartió campo cuando todavía jugaba en Barcelona. “Queremos llegar con opciones de títulos en todas las competencias”, aseguró y puntualizó la participación en el Mundial de Clubes como un objetivo importante.