Argentina
El nuevo estadio de la Selección Argentina: la AFA confirmó la sede para los próximos partidos de local
La Albiceleste buscará identificarse con un recinto icónico.El triunfo por 1 a 0 contra Perú en La Bombonera correspondiente a la última fecha de Eliminatorias Sudamericanas del año dejó a la Selección Argentina cada vez más cerca del objetivo. Un éxito más podría permitirle garantizar su acceso a la próxima Copa del Mundo 2026, cuando resten todavía varias jornadas de clasificación por disputarse.
Una vez que la Albiceleste garantice dicho ticket, será momento de preparar con tiempo el arribo al certamen norteamericano en el que partirá como defensor del título. Independientemente de que los cotejos que falten no representen demasiado en lo numérico, siempre es importante que los triunfos sigan apareciendo y más cuando las presentaciones sean en casa. En pos de facilitar esa cuestión, es que la AFA firmó un convenio con la Provincia de Buenos Aires para que la nueva sede de la Selección Argentina sea La Plata.

A la hora de cristalizar el acuerdo, tanto Claudio Tapia como Axel Kicillof (presidente de la entidad y Gobernador de la capital del país) aseguraron que lo que buscan es que el elenco nacional pueda lograr una identificación directa con un estadio puntual. Esto no sucede en el Monumental de River, que siempre tendrá la imprenta millonaria por encima de cualquier otra.
El mandamás de la Asociación contó que tendrán dos meses para presentar un proyecto detallado que tenga como objetivo transformar al recinto “Diego Armando Maradona” en la casa no solo de la Selección Argentina, sino también en un lugar de referencia para todo el fútbol doméstico. Esto último incluye el hecho de que estén ahí los selectivos de diversas edades (sub 15, sub 17, sub 20 masculinos y femeninos) y que se disputen compromisos que correspondan a las diferentes copas que se juegan en el año.

Poca relación
Cuando se trata de repasar los partidos que la Selección Argentina jugó en el estadio ubicado en La Plata, queda en evidencia que no se trata de un lugar al que fue recurrentemente. De hecho, la última vez se dio hace más de diez años, en la despedida del equipo antes de ir a jugar el Mundial en Brasil: venció 2 a 0 a Eslovenia con un tanto de Lionel Messi.

El antecedente anterior no es muy grato, ya que el único encuentro oficial data del debut de la Copa América 2011 contra Bolivia. Ese 1 a 1 con gol de Sergio Agüero hacía prever el fracaso que protagonizaría la Albiceleste en dicho certamen. La primera vez que un elenco nacional pisó el césped de este recinto fue para celebrar la inauguración del mismo, allá por 2003, cuando un combinado del fútbol local igualó 2 a 2 (doblete de Diego Milito) con su par de Uruguay.