Argentina

“Por cuestiones legales”: la prestigiosa empresa argentina que no puede apoyar a Franco Colapinto

La compañía reveló los motivos por los cuales no puede apoyar al piloto oriundo de Pilar.
sábado, 7 de diciembre de 2024 · 10:06

Desde su llegada a la Fórmula 1, Franco Colapinto consiguió el apoyo económico de múltiples e importantes empresas de Argentina. Con el objetivo de aportar su granito de arena en el camino del corredor nacional en la máxima categoría del automovilismo, varias compañías se unieron a la causa, aunque también muchas otras se sumaron por marketing. Sin embargo, la filial argentina de una de las marcas más reconocidas mundialmente no pudo unirse al sueño de Franco por cuestiones legales.

Las redes sociales se revolucionaron con la irrupción de Franco Colapinto en la Fórmula 1. La mayoría de las marcas aprovecharon la llegada del piloto argentino a la máxima categoría para conseguir más repercusiones en sus estrategias de marketing. No obstante, la filial de Mercedes Benz no pudo hacerlo por cuestiones legales y de contrato con la compañía alemana. De acuerdo con la información revelada por Carlos Cristófalo, esto se debe a que ya son parte de la parrilla de la F1, por lo que no podrían apoyar a otro equipo abiertamente.

Colapinto cumplió el sueño de correr con su ídolo en Fórmula 1.

Si bien Mercedes Benz Argentina no puede apoyar a Franco Colapinto como cualquier otra empresa del país, no se quedaron con las ganas de enviar su positivo mensaje al corredor de Williams. La compañía aprovechó la foto de Lewis Hamilton, piloto de Mercedes, junto con el automovilista oriundo de Pilar para sumarse a la revolución de Colapinto. A través de sus redes sociales, la empresa también despidió al siete veces campeón del mundo, quién termina su vínculo con el equipo de Brackley y se sumará a Ferrari en 2025.

 

Red Bull lo descartó: el futuro de Franco Colapinto sigue en duda

Si bien ya lo había deslizado tras el GP de Qatar, donde Colapinto sufrió un accidente en la salida, Christian Horner volvió a descartarlo para sumarse a Red Bull en 2025. El jefe de la escudería austriaca remarcó que optarán por utilizar algún talento de su academia en caso de necesitar reemplazar a Checo Pérez, todo indica que será Liam Lawson. De todas formas, espera que el piloto argentino encuentre un equipo en el futuro.

Aseguran que Pérez dejará Red Bull a finales de 2024.

“Sin duda es un talento que quiere ganarse un puesto permanente en la Fórmula 1. Tenemos una gran cantera de talentos en el equipo junior de Red Bull, y estoy seguro de que Franco Colapinto encontrará su sitio en la parrilla en el futuro", aseguró el jefe de la escudería de Milton Keynes en Abu Dabi.