Argentina

Los millones que le entrarán a Boca por la venta de Cristian Medina

El mediocampista tiene todo acordado con los turcos para marcharse del Xeneize, pero no se irá con las manos vacías y dejará un importante ingreso.
viernes, 6 de septiembre de 2024 · 15:42

Cristian Medina estuvo en el centro de la polémica durante los últimos días, luego de que se filtrara un video suyo que publicó la propia cuenta de Boca en uno de los entrenamientos, en el que conversaba con Miguel Merentiel y le anunciaba su ilusión de poder marcharse en este mercado de pases a Europa, para cumplir con su sueño. Tras aquella declaración, los dirigentes continuaron negociando su salida, que parecía truncarse, pero es casi un hecho.

Tras varias conversaciones, el Xeneize llegó a un acuerdo con el Fenerbahce de Turquía para concretar la salida del volante de 22 años que tenía las negociaciones avanzadas desde hace un tiempo, pero necesitaba la aprobación definitiva del elenco que preside Juan Román Riquelme. Sin embargo, antes de que Medina se marche a Europa, Boca tendrá un ingreso millonario que supera los 15 millones de dólares, incluyendo cinco millones más en caso de cumplir con una serie de objetivos por parte del líder de la Superliga.

Además, el periodista experto en mercado de pases, César Luis Merlo, agrega que el club de La Ribera podrá seguir contando con los servicios del mediocampista surgido de las inferiores de la institución hasta final de temporada. Es decir, Medina se sumará a las filas del Fenerbahce a partir de enero de 2025 donde, a ello, se le anexa que el cuadro azul y oro se quedará con una plusvalía del 20 %, en caso de una venta futura.

Medina firmará con el Fenerbahce por las próximas cinco temporadas.

Cabe destacar que, durante los últimos doce meses, la gestión de Juan Román Riquelme es una de las que mayores ventas millonarias tuvo en todo el fútbol argentino. Entre las salidas de Cristian Medina, Equi Fernández, Aaron Anselmino, Luca Langoni, Valentín Barco, Alan Varela, Mateo Retegui y Luis Vásquez, Boca acumula monto que supera los 90 millones de dólares. Una cifra que parece impensable en la Liga Profesional de Fútbol y que será importante para invertir de cara al Mundial de Clubes de 2025.

 

La posible alineación para la Copa Argentina

Si bien este fin de semana no habrá acción por la Liga Profesional de Fútbol debido a la Fecha FIFA en el que la Selección Argentina disputará dos partidos de las Eliminatorias Sudamericanas, Boca no descansa. El equipo de Diego Martínez tendrá actividad por los octavos de final de la Copa Argentina frente a Talleres de Córdoba, donde el ganador tendrá que cruzarse con Gimnasia de La Plata en la siguiente instancia.

De esta manera, antes de que el plantel emprenda vuelo rumbo a Mendoza para disputar el partido que se llevará a cabo este sábado a partir de las 8 p.m. en el Estadio Malvinas Argentinas, el entrenador paró el siguiente once: Leandro Brey; Juan Barinaga, Aaron Anselmino, Cristian Lema, Lautaro Blanco; Kevin Zenón, Pol Fernández, Cristian Medina, Agustín Martegani; Brian Aguirre y Milton Giménez.