España
Quiere dejar atrás a Rafael Nadal: la impresionante marca que buscará superar Carlos Alcaraz en Australia
El tenista murciano intentará ganar por primera vez el primer Gran Slam del año.En la madrugada de ayer se conoció el sorteo del primer Grand Slam del año. Los mejores 128 clasificados lucharán por quedarse con uno de los cuatro trofeos más importantes del tenis, aunque, a decir verdad, los candidatos son solo unos cuantos. Dentro de esa lista está Carlos Alcaraz, quien en el Australian Open buscará hacer historia.
En el análisis predio podemos marcar que el español no tuvo la mayor de las suertes en la parte del cuadro que le tocó. Dentro de los cuatro sembrados iniciales había un deseo generalizado: que su hipotético cuarto de final no sea Novak Djokovic, algo que deberá encarar el número 3 del mundo. En caso de imponerse al serbio, las semifinales serían contra Alexander Zverev (su verdugo en Melbourne 2024) y en la definición a Carlos Alcaraz lo esperaría el clásico contemporáneo frente a Jannik Sinner. Ahora, si logra superar los escollos, el premio será grande: convertirse en el jugador más joven en tener todos los Grandes.
Si hablamos de Era Abierta, el nacido en Murcia va por dejar atrás la marca que conserva el recién retirado Rafael Nadal. Cuando levantó el US Open 2010 y completó su faena, transcurría los 24 años, tres menos que los tiene hoy su compatriota, marcando el importante margen que todavía tiene para aspirar a lo mismo. Sin embargo, tenemos en cuenta la historia completa.
En 1938 (más de dos décadas antes de que el tenis sea profesional) El estadounidense Don Budge levantó la Copa de Los Mosqueteros tras conquistar Roland Garros habiendo logrado lo mismo en Estados Unidos, Australia y Wimbledon. En ese momento, el jugador tenía 21 años y 266 días, casi la misma edad que Carlos Alcaraz en la actualidad, por lo que para poder dejarlo atrás en el récord deberá imponerse en Oceanía.
Una especie de homenaje
El que inicia el fin de semana es el primer Grand Slam que se disputará con Rafael Nadal fuera de circuito. Con el retiro llevado a cabo en noviembre pasado da la sensación que el hueco que dejó nunca más va a llenarse, aunque en la memoria de todos quede una marca que será imposible de borrar. En ese contexto, Carlos Alcaraz protagonizó una imagen a la que en las redes consideraron un homenaje.
En medio del freno de uno de los entrenamientos previos a su estreno, el joven ubicó las botellas de refresco de la misma manera y con igual minuciosidad tal como lo hacía su ídolo. Ese era uno de los tantos “rituales” que realizaba dentro de la cancha en una idea de conseguir la concentración necesaria para los partidos. Dichos detalles también se extrañarán.