Argentina

Cuáles fueron los refuerzos más caros de la historia de Boca

La última incorporación del Xeneize se convirtió en una de las más caras de su historia.
sábado, 11 de enero de 2025 · 16:03

El Consejo de Fútbol de Boca cerró varios refuerzos de jerarquía en las últimas horas y comenzó a darle forma al plantel de Fernando Gago de cara al inicio de la competencia. Con Carlos Palacios y Ayrton Costa ya asegurados, el combinado de la Ribera ultima los detalles para presentar a Alan Velasco. El oriundo de Berazategui ya se realizó los exámenes médicos y firmará con el Xeneize en las próximas horas. Su incorporación se convirtió en una de las más caras de la historia del club.

Luego de múltiples negociaciones con Dallas, Boca logró asegurarse la llegada de Alan Velasco. Además de las ofertas del Xeneize, el jugador presionó para que se concrete la transferencia y, de no mediar inconvenientes, firmará por cuatro años con el club de la Ribera. La institución azul y oro desembolsó 10 millones de dólares por el 85 % de su ficha y se convirtió en la segunda compra más cara de la historia del equipo.

Velasco es el segundo refuerzo más caro de Boca.

A pesar de que pasaron 18 años, aún ningún refuerzo superó la compra por la ficha de Juan Román Riquelme en 2007. Boca desembolsó 12 millones de euros por su actual presidente al Villarreal. En el podio de los jugadores más caros se encuentra Ivan Marcone, al que el Xeneize pagó 7,5 millones de euros en 2019, pero su rendimiento no fue el esperado. Eduardo Salvio se ubica en el cuarto puesto con una ficha de 7 millones de euros y en quinto lugar el regreso de Carlos Tévez de la Juventus en 2015 por 6,5 millones.

 

Las declaraciones de Velasco tras realizarse los exámenes

Tras una larga negociación con Dallas, el ex Independiente se realizó los estudios médicos para convertirse en el próximo refuerzo del Xeneize. Velasco aseguró que está muy contento de llegar al club de la Ribera y que fueron días complicados hasta que se llegó a un acuerdo de todas las partes. Además, de cara a los desafíos de este 2025, remarcó que la ilusión siempre está presente.

Fuente: (ESPN)

"Estoy muy contento, es un paso muy importante para mi carrera. Fueron unos días un poco que no se resolvía, pero lo importante es que estoy acá y pensar en todo lo positivo que se viene. Siempre hay que ilusionarse”, comentó el flamante refuerzo del plantel de Fernando Gago en conversación con los medios presentes en la clínica porteña.