España
Tras ganar el Abierto de Australia: la decisión de Jannik Sinner que beneficia a Carlos Alcaraz
El italiano mostró que es el mejor del mundo luego alcanzar su tercer Grand Slam, pero el español no quiere perderle pisada.Jannik Sinner dio una muestra de superioridad evidente con la nueva obtención del Abierto de Australia, certamen que ya había conquistado en 2024. El italiano no parece tener rival en lo que refiere a canchas duras, al mostrarse mucho más regular que sus adversarios más directos encabezados por Carlos Alcaraz.
El español sufrió un duro golpe en Melbourne después de caer nuevamente en los cuartos de final. Novak Djokovic mostró mucho más oficio para sacar adelante un partido en el que había empezado abajo en el marcador y con visibles molestias físicas (de hecho, debió abandonar en semifinales ante Alexander Zverev). El nacido en Murcia pareció superado por el contexto y terminó eliminado del primer Grand Slam del año viendo desde afuera como su principal rival sigue marcando distancias en el ranking. En ese sentido, Carlos Alcaraz tomó como buena noticia la baja de Sinner del ATP 500 de Rotterdam.

Los organizadores del certamen neerlandés vanagloriaban la posibilidad de tener a las dos máximas estrellas jóvenes disputándose el trofeo a partir del próximo sábado, pero finalmente no será así. En la mañana del lunes, quedó oficializado que el número 1 del mundo decidió descansar tras el enorme desgaste que le tuvo que hacer en Oceanía y no defenderá el título que también había levando hace un año cuando venció a Alex De Miniaur en la definición.

Esto no solo deja a Carlos Alcaraz como el principal candidato dentro del cuadro, sino que es una oportunidad de oro para reavivar la disputa por quedarse con la cima del escalafón mundial. Hoy la distancia entre ambos es de casi 5 mil puntos, aunque ya se sabe que el italiano perderá los 500 que tenía de este mismo campeonato que no jugará. Eso quiere decir que si el pupilo de Juan Carlos Ferrero sale campeón, acortará esa misma diferencia acercándose a poco más de 600 unidades del alemán que, con su final en Australia, se consolidó como número dos.

Camino difícil igual
Más allá de que la baja de Sinner transforma a Carlos Alcaraz en la principal atracción del torneo con sede en Países Bajos, la realidad también marca que no va a ser un objetivo fácil. Fiel a su costumbre, hablamos de uno de los ATP más completos que hay en el calendario anual.
Aún sin el mejor tenista del planeta, la oferta muestra al español junto a nombres como los de Daniil Medvedev, Andrey Rublev, De Miniaur (tres top ten) y Holger Rune, entre otros. Indudablemente, necesitará mostrar fortaleza mental para dejar atrás lo que pasó y focalizarse en nuevas metas.