Argentina
Otra promesa de la Selección Argentina se va a la Premier League
Un joven jugador del equipo nacional fue vendido a un club de Inglaterra.Mientras los planteles del fútbol local comienzan a prepararse para el inicio de la temporada, los dirigentes de los clubes están abocados a las negociaciones dentro del mercado de pases. En este sentido, durante las últimas horas, se conoció que una promesa de la Selección Argentina fue vendida a una importante liga del extranjero.
Hablamos nada más y nada menos que de Julio Soler, jugador nacido en Paraguay, pero nacionalizado argentino, quien ya fue convocado para la Albiceleste por Lionel Scaloni. El ya exjugador de Lanús fue vendido al Bournemouth, de la Premier League, y de esta manera la Selección Argentina suma un nuevo futbolista en el fútbol del más alto nivel.

El traspaso del lateral izquierdo del combinado nacional se realizó por 8 millones de euros fijos, más 3 en variables por objetivos a cumplir. Cabe destacar que, del 100 % del pase de Julio Soler, el Granate solamente era dueño el 60 %, mientras que el 40 % restante le pertenecía a Argentinos Júniors, por lo que los dos clubes deberán repartirse el dinero en las partes que les corresponden.
Según información brindada por el periodista deportivo, Uriel Iugt, el marcador de punta nacido en Asunción, pero que se crio en Argentina, viajará a Inglaterra en los primeros días de la próxima semana, con el objetivo de realizarse la revisación médica y luego estampar la firma de su nuevo contrato. Sin duda, una gran noticia para Lionel Scaloni y la Selección Argentina, ya que Soler podría darle una nueva alternativa de alto nivel en un puesto donde no sobran los jugadores.

La Finalissima podría postergarse
La Selección Argentina, comandada por Lionel Scaloni en la dirección técnica y por Lionel Messi en el campo de juego, quiere seguir sumando títulos. El combinado nacional no se conforma con los trofeos de las dos Copa América, la Copa del Mundo y la Finalissima que obtuvo en los últimos años, por lo que va por más. En este sentido, el próximo objetivo es una nueva Finalissima, aunque todavía no hay fecha para este partido.

El duelo, que enfrentará al último campeón de América con el vigente campeón de Europa (España), tenía una fecha tentativa para marzo de 2025, aunque al parecer podría postergarse para más adelante. Aunque la Albiceleste sí puede hacerse un hueco en su calendario, los ibéricos la tienen más difícil, ya que casi todos los partidos que disputan en las fechas FIFA son por competiciones oficiales como la Nations League o las Eliminatorias a la Copa del Mundo. De esta forma, se cree que el partido pasaría para marzo de 2026.