Mexico
Red Bull aprendió de los errores cometidos con Checo Pérez para no perjudicar a Liam Lawson
Christian Horner lo confirmó de cara al inicio del mundial 2025.Al igual que el resto de los equipos, Red Bull Racing se prepara para el comienzo de una nueva temporada de Fórmula 1. El equipo de Milton Keynes tiene la ilusión de regresar a lo más alto de ambos campeonatos con varios cambios. Entre las modificaciones más destacadas se encuentra la salida de Checo Pérez y el debut de Liam Lawson como compañero de Max Verstappen. Con el objetivo de facilitarle el trabajo al neozelandés, la escudería austriaca aprendió de los errores cometidos con el mexicano.
Uno de los aspectos que más perjudicó a Checo Pérez en su última temporada con Red Bull fue la ventana operativa tan ajustada. El piloto mexicano expresó en varias ocasiones que no tenía margen de error, ya que si se alejaba el rendimiento del monoplaza no era el mismo. Lejos de mejorarlo para 2024, Christian Horner admitió el error del equipo y aseguró que lo intentarán solucionar para Liam Lawson. El jefe de la escudería confesó que priorizarán ampliar la ventana, aunque eso signifique perder algo de rendimiento.

“Si te alejabas un milímetro de la ventana, se convertía en un coche mucho más problemático de conducir, algo que Max podía disimular y esquivar. Creo que eso fue lo que más perjudicó a Checo Pérez, que la ventana era muy estrecha. Por eso, en lo que los ingenieros se han centrado mucho durante el invierno es en cómo ampliar esa ventana, no necesariamente añadiendo el máximo rendimiento, sino simplemente ampliando la ventana para que tengas una ventana operativa mucho más amplia”, reveló Christian Horner sobre las mejoras para 2025.
Un expiloto culpó a Red Bull de su propia crisis por extender el contrato de Checo Pérez
Gerhard Berger, ex piloto de Fórmula 1 y ex socio de Red Bull, analizó los últimos años del equipo de Milton Keynes y su visión del futuro no es la mejor. Remarcó que todo cambió desde el fallecimiento de Dietrich Mateschitz en 2022, donde RBR no pudo mantener la claridad que le otorgó su cofundador. Además criticó la extensión de contrato del automovilista tapatío, aún sabiendo que no estaba dando los resultados esperados.
"Nadie habría pensado que todo se derrumbaría solo seis meses después de la muerte de Mateschitz. Cuando surgen estos problemas, es el principio del fin. En la era de Mateschitz, Red Bull siempre fue famoso por su claridad. No entiendo por qué le dieron un nuevo contrato a Pérez cuando estaba claro que ya no rendía", comentó Berger según las declaraciones compartidas en Marca.