Argentina
Decisión tomada: la nueva regla que tendrá el Mundial en una de sus próximas ediciones
La medida la impulsó el país organizador.La predominancia económica de Arabia Saudita dentro del fútbol es cada vez más importante. La fortuna que llega a ese país mediante el negocio del petróleo abrió la posibilidad de que puedan invertir gran cantidad de dinero en aspectos culturales. Los cañones principales estuvieron puestos en el deporte más popular del mundo, al punto de poder fichar a figuras de la talla de Cristiano Ronaldo. La incursión de dicha nación es tan importante que solo restaba la confirmación del siguiente paso: la organización de un Mundial.
A fines del año pasado, la FIFA llevó adelante un hecho sin precedentes anunciando la sede de una Copa del Mundo con más de una década de antelación. La misma fue para el gigante asiático, que tendrá a su cargo el certamen 2034, el siguiente al que albergará cinco suelos diferentes en 2030. La gran duda es cómo convivirá una cultura tan cerrada con gente de todo el planeta durante el Mundial y desde Arabia ya aclararon el primer punto: no se venderá alcohol.

“No permitimos alcohol en este momento. Es posible divertirse mucho sin alcohol. No es 100 % necesario y si quieres beber después de salir, siéntete libre, pero en este momento no tenemos alcohol", confirmó el embajador en Reino Unido, Khalid bin Bandar Al Saud. En conversación con el medio BBC, marcó la clara postura sobre un tema que ya había estado en discusión antes de la cita ecuménica de Qatar.

La restricción de este tipo de bebidas forma parte de la esencia de un país que no planea dejarla a un costado por un evento deportivo por la organización del Mundial. Si bien la religión que predomina (el islam) tiene prohibido desde siempre su consumo, la ley empezó a regir hace medio siglo y la gran mayoría de los habitantes se muestran a gusto con ello.

Otro tema sensible
Dentro de las aristas que despertó hasta un boicot para que Qatar no reciba un Mundial de fútbol está la que responde a las diferentes libertades que tengan los visitantes que lleguen a ver el evento. Mucho se habló acerca de cómo serían tratadas las mujeres o las personas que tengan diversos gustos sexuales.
“Daremos la bienvenida a todos a Arabia Saudita. No es un evento saudí, es un evento global y en gran medida daremos la bienvenida a cualquiera que quiera venir”, aseguró Bandar Al Saud, sorprendiendo mucho con esa declaración. Unas palabras que buscaban llevar tranquilidad al respecto.