España

Problemas para Roger Federer: la Justicia de Suiza denunció a una de sus marcas

El extenista es uno de los accionistas y cara visible de la marca que fue denunciada penalmente.
domingo, 16 de febrero de 2025 · 13:52

Roger Federer se consolidó como uno de los mejores deportistas de la historia y, gracias a sus éxitos tanto dentro como fuera del tenis, consiguió acumular millones y millones de dólares. A pesar de ya no estar en competencia, la fortuna que hizo en sus años como profesional le alcanza para vivir cómodo y tranquilo. Sin embargo, para dejarle un gran futuro a sus hijos, el suizo decidió invertir en varios negocios y empresas, entre los que se encuentra la marca de zapatillas ON.

En los últimos días, la Fédération Romande des Consommateurs (FRC) denunció penalmente a la marca suiza ON por presunta publicidad engañosa con el modelo Cloudneo. La empresa de la cual es accionista Roger Federer promocionó el producto como 100 % reciclable, aunque sin ninguna prueba de que esto sea real. De esta forma, la marca que utilizó a su Majestad como cara visible, fueron acusados de greenwashing, una estrategia engañosa de marketing para vender bajo un falso compromiso con el medio ambiente. Esto refuerza la denuncia de la FRC.

El polémico modelo Cloudneo supuestamente 100 % reciclable.

Por su parte, ON defendió la transparencia de su negocio y aseguró que sus prácticas cumplen con los estándares legales y éticos. Si bien la denuncia no está apuntada directamente a Roger Federer, al ser una de las caras más importantes de la compañia y accionista de ella, podría tener consecuencias. En primer lugar, si se llega a demostrar el greenwashing de ON no solo perdería dinero con una posible baja de las acciones de la empresa, sino también credibilidad por ser uno de los embajadores de la sostenibilidad en el deporte.

Federer es accionista de ON.

 

El negocio de Roger Federer en el tenis que le da 30 millones de euros al año

Mientras disfrutaba sus últimos años como tenista profesional, la Perfección Suiza decidió sumarse a un gran negocio relacionado con el deporte. La empresa organizadora de eventos TEAM8 de Su Majestad se asoció con el magnate brasileño Jorge Paulo Lemann y Tennis Australia para crear la Copa Laver. El torneo comenzó en 2017 y ya lleva siete ediciones, cinco de ellas como parte del circuito ATP.

La presencia de Federer como uno de los creadores de la Laver Cup llevó a múltiples patrocinadores a invertir sin ningún tipo de duda, teniendo en cuenta las ganancias que genera solo la imagen del extenista. Desde el inicio del torneo, los ingresos oscilan entre los 25 y 30 millones de euros en cada una de las ediciones.