Argentina

La estricta regla que tuvieron que seguir los invitados a la boda de la hija de Michael Schumacher

Varios testigos aseguran que el expiloto de Fórmula 1 estuvo presente en el casamiento de Gina.
jueves, 27 de marzo de 2025 · 13:03

Una de las leyendas más grandes de la Fórmula 1, sin lugar a dudas, es Michael Schumacher. El piloto alemán marcó un antes y un después en la máxima categoría del automovilismo y logró ser el primero en cosechar siete títulos mundiales, marca que hoy comparte con Lewis Hamilton. El accidente de esquí que tuvo en diciembre de 2013 fue uno de los golpes más fuertes para el mundo del deporte y, desde que salió del coma a mediados de 2014, no fue visto nuevamente en público. No obstante, aseguran que estuvo presente en el casamiento de Gina.

Gina, la hija mayor de Michael Schumacher, se casó con Iain Bethke en una íntima ceremonia en Mallorca. La familia y el círculo más cercano fueron invitados a la boda, pero lo más sorprendente y esperanzador fueron los rumores que aseguran que el Káiser estuvo presente en este importante momento de su pequeña. Con el objetivo de protegerlo, como lo vienen haciendo hace más de una década, la familia Schumacher le pidió a los invitados que sigan una estricta regla.

La boda de Gina e Iain se celebró en septiembre de 2024.

De acuerdo con la información revelada por Bild, Michael Schumacher estuvo presente en la ceremonia de Gina e Iain, por lo que se le pidió a los invitados que entregaran sus celulares y cualquier dispositivo al personal de seguridad antes de ingresar. Esta medida es para evitar cualquier tipo de filtración de fotos a la prensa. Cabe resaltar que la familia Schumacher está al cuidado del siete veces campeón del mundo en su casa desde que salió del coma, y solo un reducido número de personas pueden acceder.

Gina anunció su embarazo a finales de 2024 y será una niña.

 

Mick y la relación con Michael Schumacher

El apellido siempre guio a Mick hacia lo más alto del automovilismo, sin embargo, el piloto siempre soñó contar con el apoyo de su padre en sus primeros pasos en la máxima categoría. El joven corredor aseguró que el Káiser fue su ejemplo a seguir, pero tras el accidente tuvo que aprender a vivir sin ese constante apoyo.

“Yo seguía a mi padre en todo. Era un modelo a seguir, siempre dispuesto a apoyarme, pero también exigente. Desde entonces (desde el accidente), tuve que aprender a valerme por mí mismo”, reveló el expiloto de Haas en el libro Inside Mercedes F1 de Matt Whyman.