Argentina
“Fue un empujoncito para detonar”: Centurión habló de su ausencia en el Mundial 2018 con la Selección Argentina
El flamante refuerzo de Oriente Petrolero se refirió a lo cerca que estuvo de integrar la nómina final.Antes de la exitosa etapa de Lionel Scaloni al mando de la Selección Argentina, el combinado nacional pasó por varias eras y momentos difíciles. Luego de caer en la final de la Copa del Mundo 2014 ante Alemania, la Albiceleste llegaba como candidata a Rusia. En la prelista de Jorge Sampaoli se encontraba Ricardo Centurión, una de las figuras del fútbol argentino, pero finalmente quedó afuera de la cita planetaria. Siete años más tarde, el ex-Boca reveló que fue un antes y un después en su vida personal y su carrera futbolística.
Ricardo Centurión era uno de los futbolistas más particulares de la liga argentina durante el 2018 en su segundo paso por Racing y luego de su etapa en el Génova. Eso llamó la atención del cuerpo técnico de la Selección Argentina comandado por Jorge Sampaoli. Si bien el ex-Boca fue parte de la prelista para Rusia 2018, su nombre desapareció de la nómina final de la Albiceleste. Esto fue un duro golpe para el delantero, que se sentía más cerca que nunca de vivir un Mundial. Centurión no culpó a nadie, pero aseguró que lo quisieron marginar antes de ayudarlo con sus adicciones.
Fuente: (TyC Sports)
"No sé si entiendo el momento exacto en el que sucedió eso. Lo mismo fue con el Mundial, cosas que hay que también hay que hacerse cargo del otro lado que fueron un empujoncito para que yo también detonara en mi vida. Y no es echar culpas, pero hay que ayudar a la persona, no marginarla. Uno va pasando problemas personales en la vida y cada casa es un mundo, yo la venía pasando muy mal en ese momento y el fútbol era todo”, comentó en diálogo con TyC Sports sobre su frustrada participación en la Selección Argentina.
Ricardo Centurión confesó que le costó pedir ayuda
Las habilidades y el talento de Centurión son innegables, pero muchas veces quedaron opacadas por sus problemas extra futbolísticos, debido a las adicciones. El futbolista era consciente del camino que tomó, pero confesó que le costó pedir ayuda. Para poder estar en el lugar que se encuentra hoy, su madre, su hija y su pareja fueron fundamentales.

“No hay ayuda suficiente cuando uno se niega, cuando uno no quiere entender que para salir de cosas graves hay que dejarse ayudar. Fue primordial mi vieja, mi compañera que está acá conmigo, mi hija que está allá, pero está siempre conmigo. La vida se ordena, es linda”, explicó el ex futbolista de Racing.