Mexico
Cada vez más cerca: aseguran que Checo Pérez está en conversaciones para volver a la F1
El piloto mexicano regresaría a la parrilla para la temporada 2026.Red Bull Racing sorprendió con la salida de Checo Pérez al finalizar la temporada 2024. Si bien los resultados no acompañaron al piloto mexicano durante el campeonato, cayó muy mal en sus fanáticos el hecho de que no le dieron la posibilidad y el tiempo de negociar con otra escudería para el siguiente año. De esta manera, el tapatío no tuvo otra alternativa que tomarse un descanso de la máxima categoría, mientras planea su regreso a la parrilla.
Afortunadamente para Checo Pérez, la Fórmula 1 contará con once escuderías en la parrilla para la temporada 2026 y una de ellas estaría en conversaciones avanzadas para ficharlo. Se trata de Cadillac, que tendrá su debut en la máxima categoría y busca contar con la experiencia del corredor mexicano en su equipo. El propio Mario Andretti, asesor del Cadillac, aseguró que es una de las alternativas y el periódico británico The Times confirmó que solo restan algunos detalles del contrato.

De esta forma, Checo Pérez regresaría a la máxima categoría del automovilismo renovado con mucha más energía y motivación. Además, cabe resaltar que en el campeonato 2026 comenzará a implementarse la nueva reglamentación, por lo que podría ser un candidato a pelear por el título si Cadillac le entrega un monoplaza competitivo. El compañero del piloto tapatío podría ser Colton Herta, automovilista estadounidense de Indycar y Guanyu Zhou, actual corredor de reserva de Ferrari.
Mala decisión de Red Bull: Franz Tost aseguró que se equivocaron con Lawson
El ex jefe de Alpha Tauri tuvo en su equipo tanto a Liam Lawson como a Yuki Tsunoda y resaltó que el japonés siempre fue más rápido que el neozelandés. Es por eso que no entendió la decisión de RBR de subir a Lawson en lugar de Tsunoda en reemplazo de Checo Pérez, aunque no le sorprendió.

"Dije 'tomen a Yuki Tsunoda'. Tiene la experiencia, es rápido, puede hacerlo. Se sabe cómo se tomó la decisión. Por supuesto que no me sorprendió que pusieran a Lawson. Fue una decisión equivocada. Porque Tsunoda es más rápido que Lawson y tiene más experiencia. No hay nada que discutir”, comentó en F1 Insider.