México

No sería competitivo: el equipo por el que podría fichar Checo Pérez no tendría un buen auto en 2026

El piloto mexicano tiene grandes chances de volver a la Fórmula 1, aunque no sería de la manera que él pretende.
lunes, 12 de mayo de 2025 · 14:29

Mientras sigue disfrutando de su año sabático, el que está aprovechando para pasar la mayor cantidad de tiempo posible con su familia, Checo Pérez se mantiene atento a las negociaciones para su regreso a la Fórmula 1. El corredor tapatío y su entorno están trabajando en conseguir un nuevo equipo y poder volver a formar parte de la parrilla en 2026, luego de ser despedido por Red Bull, al final de la temporada 2024.

En este sentido, una de las estructuras que suena más fuerte para ser la nueva casa del piloto mexicano es Cadillac, el equipo que ingresará a la máxima categoría el próximo año, ampliando la grilla de 20 a 22 monoplazas. Los norteamericanos aún no han confirmado a ninguno de los corredores y el aporte económico que podría realizar Checo Pérez sería muy tentador, por lo que es uno de los más grandes candidatos a quedarse con un asiento.

Aún no se conocen detalles sobre los colores o el diseño que llevarán los autos de Cadillac.

De todas formas, si finalmente se concreta el fichaje del oriundo de Guadalajara por el equipo de la General Motors, se cree que no sería un regreso a lo grande, sino todo lo contrario. Recientemente, unas declaraciones del jefe de equipo de Cadillac, Graeme Lowdon, abrieron especulaciones sobre cuál sería el rendimiento de los autos en su primera temporada y muchos creen que podrían estar al fondo de la parrilla en la mayoría de las carreras.

El director de la nueva escudería afirmó que “están en una carrera contra el tiempo”, puesto que el desarrollo de algunas piezas del coche está muy atrasado y ni siquiera tienen a los especialistas que necesitan trabajando en ellas. En Cadillac están buscando un ingeniero senior en aerodinámica y, más allá de que Ferrari les suministrará los motores y las cajas de cambio, no creen poder llegar a armar un buen coche para la primera carrera de 2026, por lo cual saben que será un año de transición y aprendizaje, algo que no le tentaría mucho a Checo Pérez.

Checo Pérez cuenta con el apoyo económico de Carlos Slim, el 19.° hombre más rico del planeta.

 

Las declaraciones del jefe de equipo

En una reciente entrevista para el medio británico, Telegraph Sports, el mandamás de Cadillac se refirió al proceso de armado de los monoplazas que deberán competir en la Fórmula 1 desde la próxima temporada. Graeme Lowdon, quien podría ser el nuevo jefe de equipo de Checo Pérez, si finalmente se confirma su fichaje por la escudería de General Motors, afirmó que los tiempos para la construcción del coche no son los que ellos hubiesen pretendido.

Lowdon fue director de equipo de F1 en los equipos Virgin Racing y Marussia.

“Literalmente, estamos en una carrera contra el tiempo. En nuestra fábrica de Silverstone, cada pared tiene un reloj marcando la cuenta atrás hasta la primera sesión libre en Australia en 2026 y esa fecha es inamovible. Primero debemos diseñar cada componente, luego fabricarlo y, por supuesto, construir los coches. El reto fue mayúsculo cuando no teníamos la certeza de la entrada a la categoría. Ahora la tenemos, pero contamos con una ventana muy estrecha para lograrlo”, dijo Lowdon.