Argentina
Una historia larga: los motivos para pensar que Franco Colapinto se quedará en la Fórmula 1
El argentino tuvo un debut correcto en Imola.Después de dejar esa sensación en general, el propio Franco Colapinto ratificó que había satisfacción después de la carrera. “El objetivo era terminar”, fue la frase más importante que lanzó con los periodistas una vez culminada su primera participación con Alpine en lo que va del año. Seguramente, la primera de muchas.
Desde la propia escudería pidieron ir paso a paso en la proyección del piloto argentino. Buena parte de esa cautela la marcaron en el comunicado que lanzaron al confirmar que sería el reemplazo de Jack Doohan a partir del fin de semana de Imola. En ese anuncio se habló de cinco fechas que serían analizadas luego para saber cómo están parados en las expectativas pautadas. De todas maneras, a la hora de ratificar esa idea, las autoridades del equipo francés se mostraron mucho menos firmes con respecto al futuro, casi que dejaron todo en manos de Franco Colapinto.

Durante el fin de semana, Flavio Briatore comentó que la incursión del nacido en pilar dentro de la Fórmula 1 tiene objetivos claros que se basan en “no chocar, andar rápido y sumar puntos”. En caso de conseguir eso de manera regular, da la sensación que ese número de presentaciones previstas será cada vez mayor. Incluso, después del accidente de la clasificación, el empresario italiano eligió ser comprensivo en una clara muestra de entender que todo es progresivo.

Así las cosas, Franco Colapinto debe pensar en hacerlo cada vez mejor. La segunda carrera será el domingo en Mónaco, un circuito histórico que está dado para poder ver todas esas cualidades que ya demostró. Sin que la ansiedad lo coma, entiende mejor que nadie que cuanto más rápido empiece a responder la confianza que le brindó Alpine, más concreta será la chance de que su estadía en la máxima categoría no esté definida.

El lado del negocio
Más allá de tratarse de un deporte que, como todos los de elite, se rige por resultados, la realidad marca que la Fórmula 1 también debe estar atento a la periferia. La contratación de Franco Colapinto venía con un combo que iba más allá del talento de sobra que tiene para manejar y eso es casi tan importante.
La sola presencia del argentino como titular lo transforma en uno de los principales focos de atención del evento. Su carisma no pasa desapercibido y menos el gran movimiento de gente que provoca. Sin ser local ni uno de los candidatos a ganar las carreras, consiguió un aliento superior a cualquiera de dichos pilotos. Todo eso es parte de un negocio a atender.