Argentina
Adiós a un circuito icónico: el nuevo calendario de la Fórmula 1 para la temporada 2026
La máxima categoría del automovilismo anunció las 24 carreras que se disputarán el siguiente año.La Fórmula 1 continúa con el intenso campeonato de la temporada 2025, donde parece que McLaren se quedará nuevamente con el trofeo de constructores, mientras que Lando Norris u Oscar Piastri le arrebatarán la corona de pilotos a Max Verstappen. Aún falta mucho para la finalización del certamen de la máxima categoría del automovilismo, pero ya anunciaron el calendario del 2026 con la salida de un circuito icónico para el Gran Circo y la bienvenida de una importante ciudad al campeonato.
En la previa del Gran Premio de Canadá, la Fórmula 1 dio a conocer el calendario para la temporada 2026. Entre las 24 carreras anunciadas, se destaca la ausencia de un circuito muy importante para el Gran Circo: el Gran Premio de Imola. Su contrato con el Gran Circo finalizó este año y no se renovará, por lo que estará ausente la siguiente campaña como sucedió en 2007 y 2019. Por otro lado, se oficializó la segunda carrera en España que se llevará a cabo en Madrid del 11 al 13 de septiembre.

Otro de los cambios importantes reside en el orden de los viajes para los pilotos y equipos de la Fórmula 1. El campeonato 2026 iniciará en Oceanía, continuará en Asia, luego en Norte América y Europa hasta Singapur, para luego regresar a Estados Unidos a finales de octubre. De esta forma, la próxima temporada de la máxima categoría del automovilismo ya está anunciada y los espectadores la esperan con ansias, por su parte, los corredores solo se enfocan en la campaña actual.
Un nuevo fin de semana de Fórmula 1: el Gran Premio de Canadá
Tras las actividades en España, específicamente en el circuito de Barcelona-Catalunya, los pilotos del Gran Circo tuvieron una semana para recargar energías y prepararse de cara a la fecha 10 del campeonato 2025 de F1. Este se llevará a cabo en Canadá del 13 al 15 de junio en el circuito Gilles Villeneuve.

El trazado tiene una longitud de 4.361 kilómetros y los corredores deberán dar 70 giros durante la carrera principal de este domingo. El récord de vuelta lo mantiene Valtteri Bottas desde el 2019 con un tiempo de 1:13.078. En 2024, Max Verstappen se quedó con la victoria y Lando Norris y George Russell completaron el podio.