Argentina

Ya decidió: la FIFA definió la diferencia de títulos que hay entre River y Boca

En el marco del Mundial de Clubes, la entidad madre del fútbol reconoció los campeonatos de los dos más grandes de Argentina.
jueves, 19 de junio de 2025 · 12:52

En un país caracterizado por la grieta, uno de los debates interminables es el que debe definir quién es más grande entre River y Boca. El  país está históricamente dividido al respecto ya que cada uno toma el parámetro que más le conviene para posicionarse. Lejos de querer quedarse afuera de eso, la FIFA lanzó un informe bastante polémico.

Dentro de los puntos que suelen hablarse están los títulos conseguidos por ambos equipos. En la actualización de un trabajo publicado por la entidad madre del fútbol se puede ver cómo quedan afuera las coronaciones que tuvieron su disputa antes que el profesionalismo sea un hecho en Argentina. Esto marca la principal diferencia con respecto a una publicación similar del organismo meses atrás. Teniendo en cuenta el nuevo criterio, es River el que logra superar a Boca según la propia FIFA gracias a una ventaja de 65 sobre 55.

FIFA desmenuso lo logros de River.

Vale insistir con la importancia que cada uno le da a los certámenes que tuvieron lugar previo a la profesionalización en 1931. Y es que si se los agrega, el resultado pasa a ser a favor de los Xeneizes por 74 a 72 con, todavía, menor cantidad de ligas locales, obtiene una superioridad en Copas Nacionales (algunas no se disputan hace décadas). Ahí está la controversia en la que ingresó el máximo ente a nivel mundial.

En Boca cuestionan el informe.

Por otra parte, vale la pena destacar que la FIFA utilizó dos jugadores para ilustrar la planilla con los diferentes datos. Por el lado de La Banda, volcó la elección hacia Franco Mastantuono, la nueva y recientemente vendida joya de su cantera que está próximo a sumarse al Real Madrid. En cambio, a la hora de seleccionar un referente de Boca puso a Miguel Merentiel por encima de un nombre histórico como Edinson Cavani.

Protagonizan uno de los clásicos más importantes del mundo.

 

Empezaron a sumar

Independientemente de que la primera intención es demostrar que el fútbol argentino puede ser competitivo contra los mejores equipos del mundo, es lógico entender que las posibilidades de llegar lejos que tienen River y Boca son casi nulas. Por ello pasa a tener un valor mayor el hecho de que sacar buenos resultados también representa más dinero para el club.

Al haber conseguido diferentes cantidad de puntos en su debut, Millonarios y Xeneizes sumaron dos montos distintos. El empate ante Benfica le valió al club de La Ribera un millón de dólares mientras que a la Banda le entraron dos por ganarle a Urawa de Japón. En caso de pasar de ronda son 7 más que se agregan a la base que 15 millones que la FIFA destinó a todos por participar.

Más de