Argentina
No depende de sí mismo: qué debe pasar para que Boca avance a octavos del Mundial de Clubes
Más allá de las buenas sensaciones que dejó el duelo con Bayer Munich, la derrota dejó al Xeneize cerca de la eliminación.Tal como pasó tras el partido debut con Benfica, en Boca quedó un sabor amargo después de perder con Bayer Múnich en la segunda fecha del Mundial de Clubes. Y es que lejos de lo que podría preverse, los argentinos estuvieron tan a la altura de los hechos que su rival pudo romper la igualdad recién a menos de 10 minutos del final.
Si bien es cierto que en los primeros compases del encuentro el conjunto alemán plasmó parte de ese favoritismo en ocasiones de peligro que acompañaron el gol inicial de Harry Kane, la realidad es que el Xeneize salió al complemento confiando en que lo podía emparejar y lo hizo mediante una enorme jugada de Miguel Merentiel. Lastimosamente para ellos, pudo aguantar la paridad hasta la anotación de Michael Olise, que clasificó a los teutones y complicó mucho el futuro de Boca de cara a octavos.
Fuente: (Telefe).
En la misma jornada de ayer, más temprano, Benfica cumplió con la lógica y goleó a Auckland City por 6 a 0. De esta manera, quedaron por debajo de Bayer con cuatro puntos, tres por encima del club de La Ribera, que en la jornada final deberá imponerse al conjunto neozelandés por una buena distancia mientras espera una mano de los dirigidos por Vincent Kompany para tratar de superar la fase.

Para que Boca elimine en el mano a mano a los portugueses deberá culminar con las mismas unidades y una mejor diferencia de gol, rubro en el que el equipo de Ángel Di María se adelanta por +6 a -1. Esto quiere decir que el Xeneize debe marcarle al menos 7 al más débil de la competencia, si es que los lusos pierden por la mínima. El volumen de la goleada deberá ser menor a medida de que la diferencia con la que pierda el Benfica crezca. En caso de que los europeos empaten, los argentinos se despedirán del certamen, independientemente de cómo salgan en el tercer cotejo.

Orgullo
Ese es el sentimiento que invadió a Boca luego de competirle con mucha valentía a un candidato por el título. Lejos de protagonizar un papelón como la mayoría adelantaba, puso en aprietos a un Bayer Múnich que, por momentos, se vio aturdido por la intensidad que propusieron los argentinos. Sin embargo, Miguel Ángel Russo no escondió sus sentimientos.
“Duele perder, es un rival muy difícil, muchas cosas estuvimos bien otras hay que mejorar. Perdimos mucho la pelota, nos metimos mucho atrás, pero también el rival te lleva”, avisó el entrenador. A su vez, comentó por qué decidió el cambio de Merentiel: “El cansancio de ellos, ellos te van diciendo cuando no pueden más y hay que cambiarlos”.