El ENRE formuló cargos contra Edesur por el masivo corte de luz de la Ciudad de Buenos Aires

El incidente representó la afectación del 28% del total de la demanda de la firma.
miércoles, 30 de diciembre de 2020 · 10:28

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) informó que formuló cargos contra la empresa de distribución de energía Edesur, tras el masivo corte de luz que afectó a 317.000 usuarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la semana pasada. 

A través de un comunicado, el organismo conducido por Soledad Manin detalló que, luego de una larga inspección, verificó incumplimientos a las obligaciones contractuales en materia de seguridad pública por parte de la compañía eléctrica. 

El ENRE explicó que el apagón, producido el 22 de diciembre, involucró la desconexión de las líneas de 220 kV que unen las Subestaciones de Perito Moreno y Ezeiza; la apertura del interruptor de 220 kV de un transformador de la Subestación Transradio, de la Matanza y el desenganche simultáneo de una unidad de la Central Costanera con 230 MW. 

Según el ente, el incidente afectó a las estaciones de Perito Moreno, Alberdi, Luro, Liniers, Caballito, Autódromo, Lugano, Pompeya, Falcón, Constitución y Parque Patricios.

Fuente: (TV Pública)

Al respecto, mediante la resolución 91/2020, la entidad consideró “necesario y conveniente” llevar adelante una auditoría técnica a fin de determinar las causas del corte de luz, y evaluar el cumplimiento de las obligaciones y compromisos de la empresa. 

De acuerdo al informe elaborado por la División de Inspección Técnica (DIT) del ENRE, el pastizal y el cañaveral donde se originó el accidente que produjo el apagón, “se encontraba sin mantenimiento de poda, raleo y desmalezamiento, lo cual configura una situación anómala que resulta peligrosa a la seguridad pública por posibles descargas”. 

Ante estos resultados, la interventora del organismo señaló que “corresponde iniciar un sumario administrativo y formular cargos a la compañía por incumplimiento de sus obligaciones en materia de seguridad, para determinar su responsabilidad ante posibles sanciones”. 

En esta línea, con la resolución del Departamento de Seguridad Pública del ENRE 99/2020, Edesur fue intimada a presentar los registros de control de la franja de servidumbre e informes de inspección, a acreditar las mediciones de altura de conductores y a acompañar la documentación solicitada con el Informe de Bomberos para conocer las causas del incendio.