CHUBUT
El COFEMIN calificó los hechos en Chubut como “lamentables y antidemocráticos”
"No es posible convivir con la violencia, la mentira y la desinformación”, ratificó el COFEMIN.El COFEMIN (Consejo Federal de Minería) se refirió a la aprobación de la ley de zonificación minera en Chubut y los posteriores hechos de violencia protagonizados por la Policía local y un grupo de manifestantes.
El organismo integrado por las provincias y el Estado Nacional emitió un comunicado en el que expresó de forma “taxativa” su rechazo “a los lamentables actos antidemocráticos que son de público conocimiento”, señaló el COFEMIN.

“El COFEMIN, formado por las 23 provincias argentinas, conoce perfectamente las reglamentaciones vigentes, la actividad minera, la necesidad de los pueblos y la importancia del cuidado del ambiente”, precisaron.
En ese sentido, la entidad política minera remarcó que “no es posible convivir con la violencia, la mentira y la desinformación”. “No es posible que no se respeten las instituciones democráticas”, agregaron.

“No nos podemos dar el lujo en estos tiempos de seguir retardando el desarrollo integral productivo que nos merecemos y continuar rechazando oportunidades del uso sostenible de nuestros recursos naturales mineros”, consideró el COFEMIN.
"No es constitucional"
Según enfatizaron, la minera “genera empleo genuino y de calidad, desarrollo de nuevas PYMES, siempre en el marco del cuidado del ambiente y el agua, respeto a las comunidades y generación de desarrollo económico y humano local, provincial y regional”.

“Las reglamentaciones vigentes permiten absolutamente suspender cualquier tipo de actividad productiva en caso de que la misma no respete el marco legal vigente”, ratificaron. En ese tramo del apartado, dieron su opinión sobre los incidentes en Chubut.
De acuerdo con el COFEMIN, “no es constitucional ni mucho menos democrático pretender defender los derechos de algunos, silenciando violentamente los derechos de otros, atentando físicamente contra edificios públicos y poniendo en riesgo la integridad física”.
Hechos como los ocurridos en Chubut perjudican gravemente a la Nación en su conjunto.
Finalmente, resaltaron que “el mecanismo para consensuar el desarrollo que queremos en cada provincia y como país es a partir del respeto a nuestras instituciones democráticas, con comunicación sincera, conocimiento y compromiso”.
Por último, el COFEMIN llamó a basarse “siempre en la legislación, la ciencia, la tecnología, el sentido común y teniendo como base de todo a la Constitución Nacional Argentina y la democracia como sistema”.