CATAMARCA
Raúl Jalil respaldó a la minería y destacó la importancia de la licencia social
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, sostuvo: "Cada proyecto que hacemos se discute con la sociedad".El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, se refirió a la polémica en torno a la ley de zonificación minera en Chubut, que ya fue derogada por la Legislatura. En una entrevista, defendió la actividad productiva.
“Todo proyecto tiene su impacto ambiental y en eso somos responsables”, sostuvo el mandatario. En ese sentido, Raúl Jalil consideró fundamental avanzar en “una relación más sustentable con el medio ambiente”.

"No podemos cambiar la matriz energética para que mejore el medio ambiente sin minería responsable”, expresó Raúl Jalil y agregó: “La electromovilidad necesita del litio, el cobre y otros minerales". Además, resaltó la importancia de la licencia social.
Al respecto, el gobernador peronista explicó en diálogo con AM 750: “En Catamarca hay licencia social para la megaminería”. Lo que se traduce en que, según dijo: “Cada proyecto que hacemos se discute con la sociedad en audiencias públicas".
De ese modo relató los acuerdos firmados con la empresa Galaxy que ya anunció la contratación de 400 empleados. “Cada día tenemos más inversiones mineras y puestos de trabajo”, ponderó la autoridad catamarqueña.
Luego, Jalil reconoció: “En Catamarca estamos desarrollando bien los proyectos de minería”. Luego llamó a que los gobernadores de las provincias con recursos mineros “sean responsables”. Y cerró: “Creo que hay que discutir proyecto por proyecto”.

Declaraciones de los mineros de Catamarca
En sintonía con lo expresado por Jalil, desde la Cámara Minera de Catamarca se refirieron a la ley de zonificación minera en Chubut y repudiaron “los hechos violentos sucedidos”. En un comunicado, repasaron el proceso de aprobación de la iniciativa.
Según consideraron, se trató de un proyecto que “siguió las normas y formas correspondientes a la ley argentina y provincial”. “La decisión de Chubut de autorizar la práctica minera permitirá que se creen puestos de trabajo y aumentar los recursos”, dijeron.
Por último, la cámara concluyó: “En respuesta al odio y la violencia, reforzamos nuestra creencia en apostar por el desarrollo de actividades que traigan desarrollo al pueblo argentino”.