Energía anunció que se restituyó la línea de alta tensión colapsada en Chubut

La obra había colapsado por causas climáticas.
miércoles, 30 de junio de 2021 · 10:57

La Secretaría de Energía anunció que la reposición de la línea Norte del electroducto de entre Futaleufú y Puerto Madryn, en Chubut, fue completada. Se trata de una construcción que había colapsado en 2020 y había estado fuera de servicio hasta ahora.

“Se completaron los trabajos de restitución de la línea Norte del electroducto de 330 kV que conecta la Estación Transformadora (ET) Futaleufú con la ET Puerto Madryn, en la provincia de Chubut, evacuando la energía generada por tres de las cuatro máquinas de la Central Hidroeléctrica Futaleufú”, detallaron desde la cartera.

En ese sentido, explicaron que la reenergización de esta línea “mejorará la seguridad de abastecimiento eléctrico en la región y permitirá ahorrar un sobrecosto, para suplir el suministro, estimado en 17 millones de dólares mensuales”.

Energía: “La reenergización del tendido permitirá ahorrar un sobrecosto de 17 millones de dólares mensuales”.

 

“Un evento excepcional”

Asimismo, recordaron cómo fue el colapso. Este ocurrió el 21 de julio de 2020, cuando se paralizaron 52 torres en dos tramos de las líneas Norte y Sur. Las causas del incidente se encontraron en razones climáticas: “Un evento excepcional durante un temporal de nieve, una combinación de acumulación de manguitos de hielo y fuertes vientos ocasionó la desconexión permanente de la CH Futaleufú con el Sistema Argentino de Interconexión (SADI)”.

Para poder restituir el tendido eléctrico fue necesario el financiamiento del Estado Nacional para la instalación de dos campamentos ubicados cerca de donde se había producido el problema. Según informó Energía, se requirió el trabajo de 300 personas desde el 22 de marzo pasado, “cumpliendo con todos los protocolos sanitarios, para reponer un total de 49 torres en las Líneas N°1 y N°2, en un terreno difícil y aislado”, sostuvieron.

Por último, la Secretaría de Energía precisó que los trabajos realizados se basaron en reparar, reemplazar y montar las torres, reparar los subconductores e hilos de guardia afectados. Para ello, se requirió una inversión de 1.800 millones de pesos del Fideicomiso de Administración de Obras de Transporte para el Abastecimiento Eléctrico (FOTAE). “Estos fueron administrados por la Comisión de Obras de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA)”, concluyeron.