YPF aumentó su producción de shale gas en un 126%
Pablo Iuliano explicó las razones de la suba y valoró los volúmenes de Vaca Muerta.El vicepresidente de Upstream No Convencional de YPF, Pablo Iuliano, informó hoy que la empresa estatal logró un crecimiento superior al 100% en su producción de shale gas en Vaca Muerta durante los primeros seis meses del año.
De esta manera, la petrolera se convirtió en la operadora del país en lograr el mayor número de actividad en lo que va del año.
Los datos proporcionados por el directivo de YPF fueron en el marco de las jornadas de Energía que organizó el Diario Río Negro. Allí, precisó: “Hemos crecido un 126% en la producción de shale gas entre enero y junio, lo que es un logro muy importante de YPF, que puso todo su compromiso para lograr esta performance en Vaca Muerta".
En esa línea, Iuliano destacó el relanzamiento de la actividad para YPF en 2020, que puso en funcionamiento los distintos equipos de la empresa. También resaltó el papel del Plan Gas, que sirvió como incentivo para el proceso de producción.
De la mano del Plan Gas, pudimos poner en el mercado casi 33 millones de metros cúbicos que están apalancados con la producción no convencional.
Asimismo, Iuliano indicó que YPF, al sumar 5 millones de metros cúbicos de shale gas, alcanzó una producción total de 12 millones.
Vaca Muerta y las inversiones hidrocarburíferas
“YPF lleva adelante un plan de negocios que tiene por objetivo generar un volumen de producción de petróleo sostenible para poder exportar”, detalló el vicepresidente, quien agregó: “Para hacerlo, primero tenemos que lograr los mismos niveles de eficiencia de nuestros competidores".
En referencia al nivel de Vaca Muerta, el directivo aseguró que YPF “lleva varios meses con más de 400 etapas de fractura y debemos continuar con ese ritmo de perforación de pozos para mejorar la competitividad".
En última instancia, Iuliano habló sobre el proyecto de promoción de inversiones hidrocarburíferas, al que consideró “fundamental y útil para toda la industria”, en tanto “genera condiciones sustentables”.
“Me pone contento que tanto Energía, el gobierno nacional y los gobiernos provinciales puedan ver con claridad la oportunidad que ofrece Vaca Muerta", finalizó.