La ley de biocombustibles obtuvo media sanción en Diputados

El proyecto oficialista logró dividir a la oposición.
viernes, 2 de julio de 2021 · 08:43

En una sesión en la que se trataron múltiples proyectos económicos, la ley de biocombustibles fue aprobada en la Cámara de Diputados esta madrugada. La iniciativa busca crear un nuevo marco regulatorio, que reemplace al actual y que establezca un corte del 5% para el gasoil y el biodiesel y del 12% entre naftas y bioetanol.

El proyecto de biocarburantes fue presentado por el Frente de Todos. Sin embargo, también fue apoyado por otros bloques aliados y, además, consiguió el respaldo de legisladores de Juntos por el Cambio.

De esta manera, la iniciativa de biocombustibles consiguió un total de 135 votos afirmativos, de los cuales 115 eran del Frente de Todos. Luego, tres diputados del Frente de la Concordia Misionero votaron a favor, al igual que dos del Justicialismo y dos de Unidad para el Desarrollo.

Se registraron ocho ausentes: tres del PRO, dos de la UCR, dos del Frente de Todos y uno de la Coalición Cívica.

Acción Federal aportó dos votos al proyecto, mientras que Juntos Somos Río Negro y el Movimiento Popular Neuquino brindaron cada uno un solo voto. Por su parte, la tucumana Beatriz Ávila, que conforma un monobloque, también lo apoyó.

 

Cómo votó la oposición

En su mayoría, los diputados de la bancada de Juntos por el Cambio votaron en contra. Una legisladora decididamente opositora fue la mendocina Jimena Latorre, quien solicitó que se extienda hasta 2024 la ley de biocombustible vigente, en tanto consideró que el marco regulatorio nuevo que propone el Frente de Todos es “regresivo, intervencionista e inconstitucional".

No obstante, hubo excepciones al interior del bloque. Esos fueron los casos de diputados de provincias azucareras, que se expresaron a favor del proyecto, como los jujeños Gabriela Burgos y Jorge Rizzotti, de la UCR, y Osmar Monaldi, del PRO. 

También apoyaron la iniciativa oficialista los tres tucumanos José Cano y Lidia Ascárate, de la UCR, y Domingo Amaya, del PRO. Por último, los sanjuaninos Eduardo Cáceres, del PRO, y el aliado del partido Marcelo Orrego votaron afirmativamente.

Los dos diputados que se abstuvieron eran del PRO.

La ley de biocombustibles obtuvo dos abstenciones, pertenecientes a Julio Sahad, de La Rioja, y Héctor Stefani, de Tierra del Fuego. Además, los republicanos Héctor Stefani (Tierra del Fuego) y Julio Sahad (La Rioja) fueron las dos únicas abstenciones registradas en la votación.

Por último, se contabilizaron 110 votos en contra. Mientras que Juntos por el Cambio fue quien más negativas cosechó, con 99 votos, hubo otros partidos que se sumaron al rechazo. Estos fueron: Córdoba Federal, con cuatro votos; Consenso Federal, con tres; la Izquierda, con dos y el Socialismo y el Frente Progresista, con un voto cada uno.