Dos comunidades originarias de Salta tendrán energía a partir de fuentes renovables
La licitación del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales contó con la participación de cinco empresas.La Secretaría de Energía de la Nación informó que el Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER) concretó ofertas para llevar a cabo obras energéticas para comunidades originarias de Salta.
Según informaron desde la cartera nacional, se trata del diseño, construcción y operación inicial de dos plantas de energías renovables para la provincia, que se ubicarán en las localidades de Rodeo Colorado y Los Naranjos.
En concreto, Rodeo Colorado contará con una central fotovoltaica nuevo, mientras que en Los Naranjos se concretará la repotenciación de una central micro hidráulica existente, en el marco de la licitación LPN 4/2021.
Desde Energía, detallaron que “la apertura de sobres se llevó a cabo en el Salón Rojo del Ministerio de Economía, en un acto encabezado por el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo”.
Las compañías
Las empresas participantes de la licitación fueron: Sungreen S.R.L, SE.MI. S.A., ECOS S.A., CORADIR S.A y Multiradio S.A. “PERMER evaluará todas las ofertas recibidas y las empresas que resulten adjudicatarias deberán construir las plantas generadoras y sus respectivas conexiones a las redes existentes en ambas poblaciones”, aseguraron desde la secretaría.
“Las dos mini redes alimentadas por fuentes de origen renovable cubrirán las necesidades energéticas de 240 hogares rurales de Salta y abastecerán de electricidad en forma sostenida a cuatro escuelas, dos centros de salud, dos destacamentos policiales y una oficina de registro civil”, precisaron.
Asimismo, se explicó que, a partir de las obras para Salta, el Estado Nacional deberá realizar una inversión de aproximadamente 2,8 millones de dólares.
Por último, se recordó que el programa “promueve la inclusión social y el desarrollo socioeconómico de los habitantes y trabajadores de las zonas rurales de todo el país”. “Al basarse en fuentes renovables, también contribuye a diversificar la matriz energética nacional”, concluyeron.