Para producir litio, se invertirán 34 millones de dólares en Salta
Se espera que la planta de producción esté finalizada para 2027.Luego de que el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunciara la creación de YPF Litio, el mineral pisa fuerte en el país y avanza hacia su consolidación de la mano de una inversión millonaria en Salta.
Se trata de la empresa Litio Minera Argentina, subsidiaria de la compañía china Ganfeng Lithium, que anunció que va a instalar en el Parque Industrial de General Güemes una planta para producir cloruro a partir del “oro blanco”.
Según trascendió, la construcción de la obra de litio va a demandar una inversión de 34 millones de dólares y estiman que esté en funcionamiento en los próximos cinco años.
En ese sentido, el vicepresidente de Litio Minera Argentina, Simón Pérez Alsina, aseguró: “Hoy avanzamos con la adquisición a la provincia de 23 hectáreas de tierra en el Parque Industrial de General Güemes, que van a estar destinadas a la construcción de una planta industrial de cloruro de litio”.
Asimismo, se detalló que la compañía argentina trabaja de manera conjunta con Ganfeng Lithium, “la más grande empresa del mundo en la producción de litio y baterías”, consideró Pérez Alsina.
La firma del boleto de compraventa fue concretada hoy y participaron el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de Salta, Pablo Outes; y el vicepresidente de la compañía.
El predio está ubicado a unos 55 kilómetros aproximadamente de la capital de Salta y será allí donde se emplazará la planta de producción de cloruro de litio. Además, se espera alcanzar una capacidad productiva de 20 mil toneladas anuales y emplear a 195 trabajadores.
Rol del Estado
Para Pérez Alsina, “se terminará el proceso de industrialización del litio, que comienza en el salar del Llullaillaco, donde habrá una instalación, una preconcentración de litio, con un pequeño proceso”.
Por su parte, Outes afirmó: “Es importante el impulso que podamos dar desde el Estado como incentivo, y el control que ejerzamos sobre las empresas, en la contratación de obra local y el acompañamiento a las pymes, para que se conviertan en proveedoras para esta actividad”.
Por último, se refirió a la operación comercial el secretario de Industria, Comercio y Empleo de Salta, Nicolás Avellaneda, quien destacó que Litio Minera Argentina es la segunda compañía en poseer un predio en el Parque Industrial de Güemes.
"Estamos satisfechos porque se trata de una inversión de 34 millones de dólares y esto va a traer mayores inversiones, que en los próximos años se van a ver reflejadas", sostuvo.
Finalmente, anticipó que en este mes se van a dar a conocer los pliegos de la licitación para construir el Nodo Logístico Multimodal en Güemes que “está aprobado y avalado por el Banco Mundial, como un punto estratégico industrial y comercial de toda la región del norte argentino y la industria minera será parte de este gran proyecto”, concluyó.