Sergio Uñac destacó la creación de una fábrica de paneles solares en San Juan
El gobernador se reunió con Santiago Yanotti, vicepresidente de CAMMESA.En el marco de un encuentro del Clúster Eólico Solar, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, llevó a cabo una reunión con el vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), Santiago Yanotti. Allí, el mandatario expuso el progreso de la provincia en materia energética.
“San Juan mostró su avance en el desarrollo de la Fábrica Integrada de Paneles Fotovoltaicos para la construcción de parques de este tipo, con la mirada puesta en la comercialización de energía para el mercado eléctrico nacional”, expresaron desde la provincia. En ese sentido, la autoridad sanjuanina estuvo acompañada por el ministro de Obras y Servicios, Julio Ortiz Andino, y el presidente de EPSE, Víctor Doña.
El encuentro se realizó en la sede de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) y tuvo como propósito “planificar el desarrollo de la industria con un fuerte componente nacional”, explicó la provincia gobernada por Uñac. Por ese motivo, estuvieron presentes representantes de empresas e instituciones del sector de energías renovables.

La matriz productiva
Con respecto al avance en la construcción de una fábrica de paneles solares, Uñac aseguró: “Es un enorme desafío, una decisión política de avanzar en este sentido y los sanjuaninos hemos acompañado con trabajo el crecimiento de una provincia que buscó diversificar su economía para el desarrollo de todos".
Asimismo, Uñac enfatizó en el progreso productivo de San Juan desde 1940. Si bien la provincia se dedica al cultivo tradicional vitivinicultura - actividad que es el sostén económico e industrial - también se ha diversificado y expandido hacia otra matriz productiva, como por ejemplo el agro, la minería, el turismo y las energías renovables.

Por su parte, Yanotti consideró: “Este clúster busca avanzar en el desarrollo de tecnología nacional para la generación de energías renovables, principalmente la fotovoltaica y eólica, potenciando lo que ya existe en San Juan y que viene trabajando muy bien desde hace varios años".
Y agregó: “Creo que, con una sinergia colaborativa del gobierno nacional, del provincial y de las universidades, este desarrollo puede eficientizarse y alcanzar la provincia, la región y el país”.