Desde el Instituto del Agua de Chubut negaron que haya “una crisis” por la emergencia hídrica
Así lo confirmó el titular, Nicolás Cittadini, quien consideró que el objetivo principal "es prevenir".El presidente del Instituto del Agua de Chubut, Nicolás Cittadini, se refirió a la situación de sequía que atraviesan los ríos de la región, como el Neuquén, el Limay y el Negro. En una entrevista al medio Crónica, negó que hubiera una crisis y aseguró que la emergencia hídrica “es para prevenir”.
Luego de que el gobernador de la provincia, Mariano Arcioni, anunciara su interés por declarar la emergencia hídrica, el titular del instituto e ingeniero reconoció que “hay un panorama poco alentador para este verano, pero esto es algo que pasa en todo el país, no solo en Chubut”.
En ese sentido, Cittadini agregó: “Nosotros no somos ajenos a esto, no hemos tenido lluvias ni nevadas, y creo que amerita declarar la emergencia hídrica”. No obstante, resaltó que “es una medida que está orientada fundamentalmente a la concientización y también a hacer un uso más eficiente del recurso”.
Por ese motivo, consideró: “No es una emergencia para decir ‘estamos en una crisis y no va a haber agua para consumo humano’, en absoluto. La idea de esta ley es simplemente prevenir”.
Asimismo, Cittadini expresó que hubo reuniones de trabajo con especialistas en meteorología de Chubut y anticipó que, ante la falta de precipitaciones, “estamos prendiendo las alarmas” pero, reiteró, “esto no es una crisis, no tenemos que confundirnos”.
“La idea es poder llegar al verano garantizando que los cursos de agua aporten para el consumo humano”, precisó.
Un problema mundial
Por último, Cittadini hizo hincapié en la problemática del agua no solo en Chubut, sino a escala global. “La falta de agua es una tendencia mundial porque los cursos naturales van en baja”. Y completó: “Hay lugares del mundo que no conocen el agua dulce, se dedican a sacarla del mar y desalinizarla”.
Por ese motivo, propuso que Comodoro Rivadavia y la provincia de Santa Cruz se sienten “a conversar y plantear la posibilidad de que se instalen plantas desalinizadoras”. “Nosotros nos ofrecemos a colaborar”, adelantó.