Las facturas de gas podrán pagarse por un código QR, tras una resolución del ENARGAS

Se publicó el Boletín Oficial. No representará incrementos en el valor del servicio.
miércoles, 1 de septiembre de 2021 · 11:54

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) determinó que, a partir de ahora, las empresas distribuidoras de gas deberán incorporar a sus facturas un código QR para que los usuarios puedan utilizar los comprobantes eléctricos y pagar la boleta del servicio a partir de billeteras virtuales 

La decisión del organismo nacional se publicó en el Boletín Oficial, a través de la resolución 293/2021. Allí, se brindaron detalles de la información que deberán tener a partir de ahora las facturas de gas. El objetivo es que los usuarios escaneen el código y realicen los pagos de forma remota, modalidad que se suma a la presencial. 

Cabe destacar que la implementación de códigos QR no representa incrementos adicionales para los clientes “bajo ningún concepto” y, además, permitirá que los usuarios puedan abonar a través de los canales propios de las licenciatarias de gas y otros sistemas de pago de servicios. De hecho, entre las justificaciones de la resolución se menciona “la protección adecuada de los derechos de los consumidores”.

Se resolvió notificar a las licenciatarias de la nueva modificación.

 

Argumentos a favor de la resolución

“En los últimos años, se observa que las prácticas comerciales se han modificado, producto de los avances tecnológicos, el crecimiento en el número de usuarios y los cambios en la relación cliente-empresa”, explicó el ENARGAS.

El usuario modificó su perfil, tornándose más exigente en el servicio recibido, requiriendo activamente una continua mejora en la calidad de la prestación.

Por ese motivo, detallaron que los códigos digitales constituyen un “mecanismo que permitirá agilizar los pagos para los usuarios y las usuarias, siendo su uso de gran facilidad”. Y agregaron: “Seguramente se traducirá en una menor movilización para realizar pagos en forma presencial, ya sea en oficinas comerciales de las prestadoras o en las de cobro tercerizadas”.

La resolución lleva la firma de Federico Bernal, interventor del ENARGAS.

De acuerdo al organismo regulador, “la implementación de un canal de pago a través de un código QR reducirá los costos de cobranzas que informan las prestadoras a la autoridad regulatoria”. Según remarcaron, “se traducirá, indefectiblemente, en una merma de sus costos de operación y servicio que se verán reflejados en las tarifas que periódicamente son revisadas”.