ECONOMÍA

Gabriela Cerruti: “La segmentación de tarifas de energía aún se está estudiando”

La portavoz del Gobierno explicó que es una tarea de la que se encargan Martín Guzmán y Darío Martínez.
jueves, 10 de febrero de 2022 · 11:34

En el marco de la conferencia que, cada jueves, da la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, se refirió a la segmentación de tarifas, luego de que trascendiera un mapa del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) con las zonas que pagarán el servicio eléctrico sin subsidios.

En ese sentido, la funcionaria nacional confirmó que se trata de un herramienta que aún “se está estudiando”. Gabriela Cerruti fue consultada en Casa Rosada por el criterio que se utilizará a la hora de definir el precio de la luz, en tanto se prevén aumentos para este año.

El mapa de los barrios porteños que perderán los subsidios. Fuente: (Infobae).

Pese a reconocer que el ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad) realizó una “propuesta de segmentación” elaborada de forma conjunta con el CONICET, Gabriela Cerruti ratificó quiénes serán los encargados de analizar la segmentación.

Se trata del ministro de Economía, Martín Guzmán, y el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, quienes “están estudiando de qué manera se va a llevar adelante", explicó la periodista y política del Frente de Todos.

Darío Martínez, secretario de Energía.

 

Los criterios

En su conferencia, Cerruti señaló que los subsidios a las tarifas eléctricas deben estar sujetas a “la capacidad de pago” y recordó que los incrementos en los precios “ya estaban acordados” de antemano.

"Me parece que el criterio básico que todos debemos compartir es que no hay ninguna necesidad de subsidiar las tarifas eléctricas a quienes tienen una capacidad de pago suficiente como para pagarla ", ratificó.

Y agregó la portavoz del Gobierno: “Por el contrario, hay que concentrarse en que esos subsidios lleguen realmente a quienes lo necesitan, por cuestiones de ingreso, trabajo o lo que lo haga necesario".

Hacia el final, habló de la inflación que "es, sin duda, el gran problema que tienen los argentinos y argentinas en este momento y la principal preocupación del Gobierno" y cerró: “Hay muchos factores que inciden en la inflación y todos tienen que ser atacados simultáneamente".