ECONOMÍA
Nucleoeléctrica informó que las centrales nucleares alcanzaron un nuevo récord
La empresa detalló que se generaron 10.169.694 MWh de energía.La empresa Nucleoeléctrica Argentina, que actualmente está a cargo de la operación de las tres centrales nucleares en funcionamiento en el país, Atucha I, Atucha II y Embalse, dio a conocer que en 2021 la generación de energía eléctrica alcanzó un nuevo récord.
De acuerdo con la compañía, las plantas nucleares generaron 10.169.694 MWh de energía. Además, Nucleoeléctrica detalló que el factor de carga total a lo largo del año pasado fue del 71,50%.

“La generación del último año ubica a la empresa operadora de las centrales nucleares argentinas en el sexto lugar dentro del podio de grupos empresarios generadores de energía del país y representa el 7,17% del total producido a nivel nacional”, explicó Nucleoeléctrica.
Asimismo, la firma estatal aseguró que “en julio de 2021 Nucleoeléctrica logró el récord histórico de generación eléctrica mensual, ya que las centrales generaron 1.101.359 MWh”. Y ratificaron: “Las centrales nucleares en nuestro país vienen batiendo récords año tras año.

“En 2020 la empresa también cerró el año con índices de excelencia que supo superar durante 2021 con un incremento aún más alto de su producción”, destacó Nucleoeléctrica en un comunicado. Luego, se refirió a la energía limpia y segura.
"Es clave"
En otro apartado, Nucleoeléctrica sostuvo que "la generación neta de las centrales nucleares argentinas durante el último año permitió el ahorro de 4.7 millones de toneladas de dióxido de carbono".

Para tomar referencia, precisaron que “esta cifra equivale a abastecer el consumo de energía residencial de más de 7 millones de personas y que “las centrales nucleares no dependen de factores estacionales ni climáticos para su funcionamiento”.
De ese modo, valoraron: “Son claves en la lucha contra el cambio climático y en el camino hacia la transición energética, porque no generan gases ni partículas causantes del efecto invernadero, uno de los responsables del calentamiento global”.
Finalmente, Nucleoeléctrica enfatizó que “la energía nuclear se constituye como un sector clave para la reconstrucción argentina: genera empleo, desarrollo tecnológico y electricidad de forma segura y confiable para el país”.
Y repasó que avanza el desarrollo de la cuarta central nuclear del país, Atucha III, así como los trabajos para extender la vida de Atucha I, “que permitirá ampliar su operación por 24 años a plena potencia”, concluyó la empresa.