ECONOMÍA
Aumento de combustibles: más estaciones de servicio replicaron a YPF
Las naftas subieron un 9% y el impacto ya se siente en las playas de expendio de todo el país.Ayer YPF dispuso un aumento del 9% en el precio de los combustibles y hoy distintas compañías replicaron el incremento. Este el caso de Raizen y Axion. Entre las tres, las empresas controlan el 90% de todo el mercado nacional.
En ese sentido, la suba por parte de la petrolera estatal para los insumos prémium fue de dos puntos porcentuales más. Es el primer aumento dela año en los combustibles y el último había sido en mayo del 2021. Desde ese entonces estaban congelados.

El objetivo de YPF con el ascenso del precio de los combustibles es “sostener su plan de crecimiento para 2022 en un contexto de prudencia financiera y en el marco de la evolución de los últimos meses de ciertas variables macro locales e internacionales".
De ese modo, la petrolera Raizen, que es la licenciataria de la marca Shell y Axion, de Pan American Energy, avanzaron en el mismo camino y subieron sus naftas en un 9% promedio. Desde YPF confirmaron que “continuará el monitoreo a las variables que inciden en la formación de precios".

A partir del incremento en combustibles, para llenar el tanque en Neuquén con nafta súper se debe abonar $82,90 el litro, mientras que el de Infinia cuesta $100,6. El Diesel 500 sale $94,40 y, finalmente, la Infinia Diesel se ubicó a 116,1 pesos.
"Un respiro"
Cabe destacar que tanto YPF como Raizen y Axion coincidieron en que el congelamiento en los precios de los combustibles generó un atraso del orden del 20%. De hecho, la CECHA (Confederación de Entidades de Hidrocarburos de la República Argentina) consideró que el aumento “da un respiro”.

“Estamos atravesando una situación compleja, con altos costos e ingresos a la baja desde hace casi nueve meses y esta medida trae un poco de alivio para el sector”, expresó Gabriel Bornoroni, presidente de la entidad de estacioneros.
Y completaron: “En un contexto con inflación sin techo, con paritarias al 54 % y carga impositiva altísima, la actualización dispuesta por YPF nos da un poco de tranquilidad para seguir trabajando y para sostener la operación”.