FASINPAT
FASINPAT busca reducir el consumo de energía
La charla se realizará el jueves a las 18 horas en la Universidad del Comahue.Los trabajadores de FASINPAT (Fabrica Sin Patrones) realizarán una charla para dar a conocer las primeras acciones que tomarán en materia de gestión energética en las cooperativas. La misma se realizará el próximo jueves 21 de abril, a las 18:00 horas,
Desde FASINPAT señalaron que los acompañarán el ingeniero industrial Lisandro Cohendoz, con quien han desarrollado un trabajo conjunto. La charla de la fábrica neuquina tendrá lugar en Salón Azul de la Universidad Nacional del Comahue, instituto de investigación con el que están asociados en virtud de un acuerdo desde 2002.

Los precios de la electricidad y el gas natural han afectado gravemente a las cooperativas y empresas dirigidas por trabajadores. En el caso de FASINPAT, en la industria cerámica de Neuquén, las facturas se han vuelto impagables, lo que amenazó la producción y el sustento.
“Los tarifazos impuestos bajo el gobierno de Mauricio Macri no se retrotrajeron en el mandato de Alberto Fernández y, en el contexto del acuerdo con el FMI, se esperan nuevos aumentos”, señalaron desde la empresa en un comunicado oficial.

Luego agregaron: “Desde la gestión obrera junto a profesionales especializados en el tema, venimos trabajando desde hace un año en la reducción drástica del consumo energético y la incorporación de tecnología para la generación eléctrica mediante fuentes renovables”.
Medidas
Desde FASINPAT afirmaron: “Las medidas que estamos implementando contribuirán a reducir la denominada “huella de carbono”, mientras seguimos luchando para acceder al crédito para la renovación tecnológica que, entre otras cosas, permitiría minimizar el consumo de gas de la cooperativa”.

“Una experiencia que también vienen realizando nuestros compañeros y compañeras de la cooperativa Madygraf. Consideramos que las gestiones obreras podemos jugar un papel frente a la crisis climática y ecológica”, añadieron.