Sin acuerdo: Rusia rompe con la OPEP

Los 23 líderes de los países productores abandonaron la sede de la alianza y no ofrecieron conferencia de prensa.
lunes, 9 de marzo de 2020 · 11:27

El viernes pasado la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) mantuvo un encuentro en Viena para determinar el futuro de la producción de petróleo. Sin embargo, no lograron llegar a un acuerdo con Rusia, el líder del grupo de los aliados. 

La propuesta del grupo era realizar un recorte adicional de 1,5 millones de barriles diarios hasta fin de año, para mantener los precios y frenar los efectos económicos causados por el coronavirus.  

Según expresó el ministro de Energía ruso, Alexander Novak, “A partir del 1 de abril, teniendo en cuenta la decisión tomada hoy, ningún país, ni de la OPEP, ni de la Opep+, está obligado a reducir la producción”. 

Durante la reunión los 23 líderes de los países productores de crudo, encabezados por Arabia Saudita y Rusia, abandonaron la sede de la alianza y no ofrecieron conferencia de prensa.

Stephen Brennock, analista de la correduría PVM expresó que: “Un fracaso en lograr un acuerdo haría caer los precios del petróleo al abismo”. Asimismo, para los analistas de la consultora financiera JBC, la reunión del viernes era “uno de los días más importantes en los casi 60 años de historia de la Opep”.

Según medios rusos, el país no estaba convencido en un recorte adicional de la producción y pretendía prolongar el acuerdo vigente, ya que según expresaron “están satisfechos con los precios actuales”.

Edward Moya, analista de Oanda, dijo a Reuters que: “Los rusos pueden vivir con un barril a 40 dólares y parece que están dispuestos a soportar precios aún más bajos a corto plazo”. El desacuerdo implicó una ruptura en el grupo

Más de