Muy cerca de Esquel, los túneles de hielo deslumbran al turista en busca de aventuras

La excursión parte de Esquel y recorre parte del Parque Nacional Los Alerces.
lunes, 18 de octubre de 2021 · 23:00

Están muy cerca de Esquel, en la zona precordillerana de la provincia de Chubut. Y es, posiblemente, uno de los lugares más bellos y únicos para conocer en esta región paradisíaca del país.

Para acceder a la propuesta turística ideal para este verano, hay que llegar hasta Esquel para, desde allí, emprender el camino por la ruta que lleva la ladera occidental del Cerro La torta, en el límite del Parque Nacional Los Alerces. Allí, a unos kilómetros de la localidad chubutense, muy cerca de donde se encuentra la casa de Marcelo Tinelli, cada año se forman los túneles de hielo.

El sendero que lleva a los túneles es de dificultad media. 

El motivo por el cual se da este fenómeno en uno de los rincones más bellos cercanos a Esquel es en cierta manera arbitrario. Para que suceda tienen que darse determinadas condiciones climáticas en el Cerro La Torta. Lo que sucede es que la nieve acumulada durante el invierno y la primavera se transforma en hielo y, mientras avanzan los calores, se derrite desde la capa inferior, que está en contacto con la montaña, hacia las capas superficiales.

Esto crea un escenario único donde la luz se muestra con diferentes reflejos, colores y formas lúdicas, como en una especie de caleidoscopio natural.

Para ingresar debe hacerse en grupos pequeños, para no alterar el ecosistema.

 

Una propuesta muy divertida

La excursión para conocer este inusual paisaje se inicia en Esquel y se debe ingresar al Parque Nacional Los Alerces por su portada centro. Luego, hay que bordear el lago Fuatalufquen y finalmente tomar una huella secundaria que asciende al cerro, en vehículos 4×4.

Algunos veranos, los túneles muestran formas más asombrosas. 

Cuando finaliza este sendero hay un bosque de lengas desde el que se puede ver el lago en el marco de la maravillosa arboleda. A partir de ahí, habrá que realizar una caminata de una hora donde los guías explican las diferente especies nativas de flora y fauna. Al llegar a los túneles, la sensación es mágica. Habrá que ingresar con cuidado y allí disfrutar de una paleta de colores que asombrará, sin dudas, al turista.