SUCULENTAS
Suculentas: cómo cuidar a la Orostachys japonica, la planta de moda para exterior
Es una de las crasas más requeridas por los paisajistas, debido a su gran adaptabilidad.Algunos la llaman pino de roca, aunque en la mayoría de los portales de venta figura como orostachys japonica, una de las suculentas más atractivas y actualmente de moda para colocar en la entrada de las casas.
Esta crasa es ideal para el jardín por varias razones. Por un lado, es una de las suculentas más populares por su resistencia, ya que se adapta fácilmente a climas extremos. Y, por otro lado, sus hojas la vuelven muy atractiva para decorar canteros o la entrada del hogar.
Esta suculenta, tal como su nombre lo indica, orostachys japonica, es originaria de Japón y de otros rincones de Corea y China. Además de la cuestión estética, tiene una fácil reproducción y gran adaptabilidad.
No solo está de moda, sino que es elegida por los paisajistas porque posee hojas gruesas de color verde que forman rosetas. Se define como una planta monocárpica, lo que significa que vive mucho tiempo, pero una vez que florece muere.
Pese a que se desarrolla mejor en lugares cálidos y con mucha luz natural, se aconseja que esté en algún lugar de la casa en el que reciba el sol en forma directa, al menos 6 horas al día. Cuando se encuentra bajo la luz solar, sus hojas pueden tornarse al rojo o naranja.
En cuanto al riego, como toda suculenta, no necesita demasiado. Para saber cuándo es el momento de hacerlo, bastará con ver el sustrato: cuando esté completamente seco, será el momento indicado y así se evitará que se pudran las raíces.
El sustrato, un tema importante
A pesar de que esta suculenta tiene todas las características para ser la estrella del jardín, no hay que olvidar un tema importante para su mejor desarrollo: el del sustrato. La tierra donde se coloque la orostachys japonica debe tener un muy buen drenaje.
Si la planta está en maceta, deberá hacerse un orificio en la base, colocar una piedra para que el agua salga lentamente y luego agregarle un sustrato que combine materiales como perlita, vermiculita o fibra de coco. Si está en tierra, deberá acondicionarse el sector para que no encharque.